Diplomacia
Exclusivo
Guiño a la 4T: Biden enviaría a su esposa Jill a la toma de protesta de Claudia
Jill Biden estuvo en México el año pasado y ha representado a la Casa Blanca en viajes decisivos. Putin elude la cita y tampoco estará el rey de España.

 Por estas horas el equipo de transición ajusta la lista definitiva de los invitados a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum. En Washington crece la tesis de que la Primera Dama Jill Biden será la representante de la Casa Blanca. Según deslizan fuentes diplomáticas a esta redacción, se ultiman detalles de agenda, pero ya sería un hecho.

Los demócratas hacen de este modo una apuesta para moderar su relación con Andrés Manuel López Obrador, que viene de semanas convulsas por el arresto de Ismael Zambada y la "pausa" aplicada por el presidente al embajador Ken Salazar.

Desde el Departamento de Estado señalan, además, que se trata de un mensaje de que con Sheinbaum la relación comienza en un clima de cooperación.

Desde el año pasado Jill Biden, que es una consejera de mucho peso en el entorno del presidente de EU, ha representado al gobierno en foros multilaterales como la Unesco en París, ha viajado a Ucrania, Marruecos, Jordania, Egipto y en enero del 2023 estuvo en México donde asistió a una cumbre del T-MEC y se reunió a solas con Beatriz Gutiérrez Müller y visitó la Basílica de Guadalupe.

Desde ya, como era de esperarse, la visita de la Jill Biden es posible porque Vladimir Putin no estará en la toma de protesta. Así ya lo tienen confirmado en el equipo de transición.

Tampoco estará el rey de España Felipe VI, que ha sido foco de críticas desde el Gobierno que reclama un pedido de disculpas por la Conquista. España sería representada por un funcionario del gabinete de Pedro Sánchez.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Palacio temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

En Palacio temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

LPO
Inquietud en medio de una nueva escalada contra la administración Trump. Señales del pasado y el cálculo familiar.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.