Narcotráfico
Gertz Manero descartó que EU aplique la pena de muerte para los 29 narcos mexicanos
El titular de la FGR afirmó que México atendió a una solicitud de EU. Y se refirió a la posibilidad de que al menos seis enfrenten una sanción de pena de muerte.

Este viernes Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, afirmó que no hay posibilidad de que los 29 capos del narcotráfico extraditados a Estados Unidos enfrenten la pena de muerte, a pesar de las declaraciones hechas por el Departamento de Estado.

"Y las penas de sanciones procesales no las establece el Departamento de Estado, las establecen los jueces, y nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido que en la legislación mexicana no existe esa sanción", declaró Gertz Manero de regreso de la gira del Gabinete de Seguridad en Washington.

En conferencia de prensa, ofrecida junto al secretario Omar García Harfuch y el general secretario Ricardo Trevilla Trejo, el fiscal insistió en que está desechada la posibilidad de que los narcotraficantes enviados a la Unión Americana sean condenados a la ejecución, ya que el acuerdo fue realizado bajo esquemas de convenciones internacionales.

Respecto a los beneficios que otorgaban algunos jueces a los detenidos, Gertz Manero puntualizó que los juzgadores habían ampliado ocho, once, o más años en los procedimientos, algo que debería llevarse a cabo en 45 días, siendo pruebas más que suficientes para conceder la extradición.

"Esto se hace bajo las normas de una ley específica que es la ley de Seguridad Nacional, donde se establecen los parámetros de necesidad por razones de estabilidad política tanto en México como en los Estados Unidos", agregó el fiscal.

Harfuch sobre el traslado de 29 capos a EU: "Había riesgo de que fueran liberados por acuerdos con jueces"

El titular de la FGR mencionó que no se trató de una extradición, fue un tema de seguridad nacional, cumpliendo con lo que dice la Convención de Palermo, hubo una solicitud fundada del gobierno estadounidense, siendo este el motivo por el que se llevó a cabo todo el procedimiento, con bases jurídicas. 

Gertz Manero confirmó que este tipo de acciones será una tendencia durante la presidencia de Claudia Sheinbaum, ya que este tipo de colaboraciones servirá para mandar un mensaje claro a los cárteles y a toda la delincuencia organizada.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Harfuch sobre el traslado de 29 capos a EU: "Había riesgo de que fueran liberados por jueces"

Harfuch sobre el traslado de 29 capos a EU: "Había riesgo de que fueran liberados por jueces"

LPO
El fiscal dijo que el gabinete de seguridad atendió una solicitud del gobierno de EU.
Gertz entregó a EU a un jefe del Cártel de Sinaloa y principal proveedor de fentanilo de Arizona

Gertz entregó a EU a un jefe del Cártel de Sinaloa y principal proveedor de fentanilo de Arizona

LPO
Se trata de Humberto Arredondo Soto a quien reclama la Corte Federal de Distrito en Pensilvania, acusado de distribuir cocaína y metanfetamina.
Violencia en Quintana Roo: Grupo armado ataca una fiesta en la colonia El Milagro

Violencia en Quintana Roo: Grupo armado ataca una fiesta en la colonia El Milagro

LPO
Se informa de dos víctimas fallecidas y dos heridas de gravedad. Medios locales reportan posible venganza contra ex policía.