Justicia
Exclusivo
Gertz dice que Trump entorpecerá el combate al fentanilo al nombrar al narcotráfico como "terrorismo"
El titular de la FGR presiona a la Casa Blanca por sus armerías que ahora suministran de armamento a las recién nombradas "organizaciones terroristas".

El fiscal Alejandro Gertz Manero tiene una ruda forma de negociar, ahora con la lucha contra el fentanilo tiene una opinión diferente a la posición diplomática del resto del gabinete presidencial. Se trata del único funcionario federal que hizo que la Fiscalía de Estados Unidos se desdijera ante el Gobierno de México con la liberación del general Salvador Cienfuegos, cuando William Barr estuvo al frente del Departamento de Justicia durante la primera administración de Donald Trump.

Esto incluso provocó que senadores estadounidenses enviaran, en 2022, una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para advertir de los ataques del fiscal mexicano a los opositores del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno -dijeron los congresistas- "se ha caracterizado por un patrón creciente de procesamientos aparentemente selectivos que apuntan desproporcionadamente a los críticos del gobierno", y calificaron a las acciones de Gertz Manero como "venganzas personales".

Otra célebre acción de Gertz Manero que recuerdan en Estados Unidos fue en enero de 2023, cuando dejó plantado al fiscal Merrick Garland y a la comitiva de los gobiernos norteamericano y canadiense que acompañaron la visita de Joe Biden y Justin Trudeau a México. La Cumbre de Líderes de América del Norte no pudo contar con el titular de la FGR por "un tema logístico", explicó el entonces canciller Marcelo Ebrard.

Sin embargo, entre los enterados trascendió que Gertz Manero envió un muestra de disgusto ante la confirmación de investigaciones en su contra en el Departamento de Estado de Estados Unidos, mientras en nuestro país fue bloqueado el ingreso a agentes de la DEA con un retraso de ocho meses a sus visas. "El tiempo importa", reprochó Anne Milgram, la entonces directora de la agencia durante una comparecencia en la Cámara de Representantes.

Con la nueva administración de Palacio Nacional, en medio de rumores de su inminente renuncia, ya sea por su delicado estado de salud o por los escándalos que han llegado a la prensa (como el caso de Alejandra Cuevas, a la que liberó la Suprema Corte), Gertz se mantiene firme al frente de la Fiscalía y no ha tenido empacho en aparecer junto a la presidenta Claudia Sheinbaum en las mañaneras, aceptando mandar a un representante al Gabinete de Seguridad diario, e incluso respaldar públicamente la Reforma Judicial de la 4T y polemizar con el embajador Ken Salazar por la detención del Mayo Zambada.

Gertz acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

Durante su más reciente participación en las conferencias diarias en Palacio, Gertz se lanzó contra la Casa Blanca por el informe presentado por la Agencia de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el cual calificó como "muy grave" al revelar que, al menos, el 74% de las armas que se decomisan en nuestro país son estadounidenses. Esas armas ilegales, dijo, son la fuerza a los cárteles de la droga.

"Es toda una especie de conspiración para que puedan entrar en México esa cantidad de armas [el informe del Departamento de Justicia reconoce que entran 200 mil armas anuales a México]. Esto es un asunto realmente muy muy grave, y eso también nos indica que debemos tener una relación positiva con los Estados Unidos para poder contener este problema", señaló el funcionario mexicano.

Al despuntar 2025, con esa arrogancia que lo caracteriza, Gertz Manero dirige la estrategia judicial contra las armerías de la frontera sur de Estados Unidos, las cuales -advierte- con la calificación de "terroristas" a los cárteles de la droga, suministran de armamento (armas, bombas y balas) a un enemigo del Gobierno de Estados Unidos. Sus propios empresarios, exportadores de armas, estarían cometiendo un delito, solo comparable con hacer negocios con ISIS o con el régimen de Nicolás Maduro.

Además, entre los pocos que tienen la posibilidad de escuchar las razones de su oposición a las medidas adoptada por la administración de Donald Trump, Gertz suele recordar que ello puede tener el efecto contrario y dañar así la lucha contra el fentanilo, cuando en agosto de 2022, tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, China suspendió de forma temporal su colaboración con Estados Unidos y México en temas relacionados con el fentanilo. Para que esta suspensión cayera hubo que hacer intensas gestiones diplomáticas, dice Gertz.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum le abrió la puerta a un cambio en las Fiscalías: "Requieren mejoras"

Sheinbaum le abrió la puerta a un cambio en las Fiscalías: "Requieren mejoras"

LPO
En su mañanera, la presidenta sostuvo que los Ministerios Públicos "requieren mejoras". Las discusiones al interior de la 4T.
Jueza revoca suspensión y habilita detención de Silvano Aureoles

Jueza revoca suspensión y habilita detención de Silvano Aureoles

LPO
La jueza Jovita Vargas Alarcón aseguró que el exgobernador "no cumplió las medidas de aseguramiento decretadas" y habilitó su posible arresto.
En Palacio aseguran que Gertz Manero filtró el borrador de la reforma a las fiscalías del país

En Palacio aseguran que Gertz Manero filtró el borrador de la reforma a las fiscalías del país

LPO
La legislación vigente está rebasada, aseguran en el entorno del titular de la FGR. Complicaciones por las nuevas extradiciones de los capos mexicanos a Estados Unidos.
Gertz confirmó que la FGR tomó control del caso Teuchitlán y ya realizan nuevos peritajes

Gertz confirmó que la FGR tomó control del caso Teuchitlán y ya realizan nuevos peritajes

LPO
El fiscal general de la República anunció que los peritos federales ya ingresaron al rancho Izaguirre para continuar con los trabajos periciales.
Sheinbaum prometió no "esconder nada" en el caso Teuchitlán y negó que sea "un talón de Aquiles"

Sheinbaum prometió no "esconder nada" en el caso Teuchitlán y negó que sea "un talón de Aquiles"

LPO
La presidenta acusó a la oposición de buscar hacer "politiquería" con el caso que ocurrió en Jalisco. "Se van a quedar con las ganas", anticipó.
Fiscal de Jalisco responde a Gertz Manero: "Nadie se lava las manos, queremos que se conozca la verdad"

Fiscal de Jalisco responde a Gertz Manero: "Nadie se lava las manos, queremos que se conozca la verdad"

LPO
No desisten en entregar investigación a la FGR. Realizarán recorrido en el rancho Izaguirre con autoridades federales y sociedad civil.