Política
Exclusivo: AMLO avala el plan para desdoblar candidaturas al Senado en cinco estados
La meta de sostener la hegemonía en el legislativo. Los casos de Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

 Andrés Manuel López Obrador está convencido de que Claudia Sheinbaum será la próxima presidente de México, pero su mayor inquietud es el frente legislativo, ya que da por descontado que no controlar el Senado y San Lázaro será una invitación para una marcha atrás en las principales políticas de su sexenio.

Es por eso que el presidente ya dio luz verde para que en Chiapas, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí y Oaxaca Morena postule sus dos aspirantes al Senado pero que también tanto el PT como el Verde puedan postular una fórmula competitiva lo cual le daría a la coalición legislativa los tres asientos.

Es un cálculo que funciona en las entidades donde Morena tiene perfiles competitivos de ambos géneros y con fuertes aspiraciones y, donde, además, el frente opositor se encuentra desarticulado.

Chiapas es un ejemplo contundente. La cuestión del género parece favorecer a una candidata mujer para la gubernatura aunque el titular del Senado Eduardo Ramírez sería el aspirante con mejor hándicap en las encuestas. En el esquema de Palacio Nacional, Ramírez puede ser el primer candidato a senador del Verde y "competir" con el ticket morenista de modo de que ingresen tres senadores alineados con el oficialismo.

Este mecanismo es necesario además para contener a todos los perfiles en la constelación oficialista. Debe decirse: en el Frente, que no tiene candidato en Chiapas, querrían que Ramírez sea su candidato a la gubernatura.

Oaxaca es un caso similar. El gobernador Salomón Jara va a postular a sus dos candidatos al Senado pero desde el Gobierno avalan que el senador Raúl Bolaños vuelva a competir por su banca a través del Verde.

En San Luis Potosí el esquema es al revés. El gobernador del Verde Ricardo Gallardo tendrá la fuerza de imponer a dos senadores propios y Morena iría por su cuenta para garantizar la tercera posición.

De momento el esquema cristaliza la buena relación de Manuel Velasco con Sheinbaum. El senador movió con mucha antelación a su partido hacia la órbita de la ex jefa de gobierno y ahora puede recibir como premio no solo una bancada consiste en el Senado sino también, como él espera, un cargo en un eventual gabinete.

El PT, por su parte, entiende que corre con desventaja en estos acuerdos y por eso la velocidad con la que este partido, a pesar de su marca ideológica, se apresuró a impulsar a Omar García Harfuch en la CDMX, el candidato de Sheinbaum.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.
Inquietud en Palacio: Estiman una baja participación en la elección judicial y quedarían lejos de la meta

Inquietud en Palacio: Estiman una baja participación en la elección judicial y quedarían lejos de la meta

LPO
El oficialismo buscaba una asistencia del 20%, pero ya admiten que no llegarían al objetivo. Sería un golpe a la narrativa de la 4T. Sospechas hacia el futuro.
AMLO reapareció para empujar la elección judicial: "Tenemos la mejor Presidenta del mundo"

AMLO reapareció para empujar la elección judicial: "Tenemos la mejor Presidenta del mundo"

LPO
Desde su salida de Palacio Nacional no se había mostrado en público. Pidió participar en la histórica jornada para elegir jueces, magistrados y ministros.
En Morena dicen que una baja movilización en la elección judicial detonaría cambios en el Gabinete

En Morena dicen que una baja movilización en la elección judicial detonaría cambios en el Gabinete

LPO
Preocupación en el Gobierno ante una participación que no alcance los dos dígitos. ¿Se vendrían cambios en el Gabinete?