
VÃctor Lamoyi se encuentra en una carrera contratiempo. En los últimos dÃas el presidente Andrés Manuel López Obrador le exigió que para septiembre todos los apoyos se concentren en el Banco del Bienestar, sin embargo, en los últimos dÃas el sistema ha mostrado fallas que podrÃan complicar el encargo. Asà lo dijeron a LPO fuentes de la entidad bancaria de la 4T.
La orden desde Palacio Nacional genera fuertes preocupaciones para el director del banco, pues está al tanto de una serie de fallas tecnológicas que limitan el cobro de los beneficiarios de programas sociales, con mayor impacto en las pensiones para adultos mayores, que implican alrededor de 11 millones de beneficiarios.
El problema fue visible la quincena pasada, cuando se detectaron fallas en el sistema que complicó el cobro de estos recursos y cientos de adultos mayores tuvieron que hacer largas filas para lograr su cometido. El epicentro del problema es que solo pueden cobrar en sucursales del Banco del Bienestar.
Ocurre que como el plan de construcción de sucursales va muy rezagado, los adultos mayores deben trasladarse largas distancias para cobrar, un drama en el norte del paÃs por las altas temperaturas. El sistema además solo permite que cobre el beneficiario directo. Nadie puede ir al cajero por ellos.
Avanza el Banco del Bienestar en CDMX: esperan captar 800 mil cuentas de la banca privada
Esta situación no pasó inadvertida por el presidente quien se molestó con el funcionario y le exigió cumplir la meta, por lo cual Lamoyi ya recurrió a Sedena para poder atender la problemática, que impide que otros bancos puedan realizar la transacción con el cobre de la respectiva comisión y, por ende, los beneficiarios tienen que ir forzosamente a las sucursales del banco estatal.
Más allá de este problema técnico, la realidad es que Lamoyi enfrenta otro problema más profundo: el banco del bienestar no termina de desarrollar la infraestructura ni la tecnologÃa necesaria para procesar los millones de apoyos comprometidos.
Vale destacar que para julio, el Banco del Bienestar contaba con 2,073 sucursales en el paÃs, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es decir, poco menos del 80% de la meta para 2024, que es de 3 mil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.