Después de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) decidiera suspender las leyes secundarias de la reforma judicial, al acatar la orden de un juez del estado de Michoacán, la ministra YasmÃn Esquivel aseguró que "no hay manera de echar abajo la elección judicial".
"Lo que va a suceder si sigue suspendido es que no vamos a mandar candidato al Senado. Al no mandar a los candidatos, el Poder Judicial se queda totalmente fuera de los procesos para elegir jueces ministros y magistrados", dijo Esquivel Mossa.
Asimismo, la ministra de la Suprema Corte de Justicia señaló que, aunque el Poder Judicial no puede suspender el proceso electoral de jueces, ministros y magistrados, ni las votaciones, si puede hacerlo con las actividades internas del Comité de Evaluación del PJF, lo que significarÃa que no presenten sus candidatos.
"El 8 de febrero, el Comité de Evaluación del Poder Judicial tiene que mandar las propuestas al Senado (candidatos a la elección judicial) y posteriormente, éste al Instituto Nacional Electoral (INE) (...) Va a ser muy difÃcil salir adelante si se tiene los tiempos asà de ajustados, ya que se tienen que hacer los exámenes correspondientes", agregó la togada.
Cabe mencionar que las ministras Lenia Batres, YasmÃn Esquivel y Loretta Orti pidieron al Pleno de la Corte ordenar al Comité de Evaluación dl PJF que regrese a sus funciones, por lo que Esquivel confió en que el pleno de la corte vote a favor su propuesta, con el objetivo de que se retomen las actividades para seleccionar los candidatos que participaran en las elecciones judiciales de junio.
"Yo confiarÃa en que tuviéramos mayorÃa el lunes para que se ordene al comité de evaluación continuar las actividades", dijo Esquivel.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.