4T
"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"
Esto afirmó la ministra luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció que acatará la suspensión contra la elección de personas juzgadoras.

Después de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) decidiera suspender las leyes secundarias de la reforma judicial, al acatar la orden de un juez del estado de Michoacán, la ministra Yasmín Esquivel aseguró que "no hay manera de echar abajo la elección judicial".

"Lo que va a suceder si sigue suspendido es que no vamos a mandar candidato al Senado. Al no mandar a los candidatos, el Poder Judicial se queda totalmente fuera de los procesos para elegir jueces ministros y magistrados", dijo Esquivel Mossa.

Asimismo, la ministra de la Suprema Corte de Justicia señaló que, aunque el Poder Judicial no puede suspender el proceso electoral de jueces, ministros y magistrados, ni las votaciones, si puede hacerlo con las actividades internas del Comité de Evaluación del PJF, lo que significaría que no presenten sus candidatos.

"El 8 de febrero, el Comité de Evaluación del Poder Judicial tiene que mandar las propuestas al Senado (candidatos a la elección judicial) y posteriormente, éste al Instituto Nacional Electoral (INE) (...) Va a ser muy difícil salir adelante si se tiene los tiempos así de ajustados, ya que se tienen que hacer los exámenes correspondientes", agregó la togada.

Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte

Cabe mencionar que las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Orti pidieron al Pleno de la Corte ordenar al Comité de Evaluación dl PJF que regrese a sus funciones, por lo que Esquivel confió en que el pleno de la corte vote a favor su propuesta, con el objetivo de que se retomen las actividades para seleccionar los candidatos que participaran en las elecciones judiciales de junio.

"Yo confiaría en que tuviéramos mayoría el lunes para que se ordene al comité de evaluación continuar las actividades", dijo Esquivel.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"La elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros permitirá la justicia y garantizará su imparcialidad"

"La elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros permitirá la justicia y garantizará su imparcialidad"

LPO
La ministra de la Suprema Corte participó en el diálogo "Ventajas de la Reforma Judicial" organizado por el Club Harvard de México.
La 4T activó un operativo fast track para imponer la Supremacía Constitucional antes que voten los ministros de la Corte

La 4T activó un operativo fast track para imponer la Supremacía Constitucional antes que voten los ministros de la Corte

LPO
Con 340 votos, el blindaje a la Reforma Judicial de la 4T se aprobó en San Lázaro y ahora irá a los Congresos locales antes del martes 5 de noviembre.
Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

LPO
En la terna de cinco doctores, las ministras hicieron sus propuestas de "distinguidas personas en la actividad jurídica"
"Si la Corte desecha la Reforma Judicial y la 4T no acata el fallo, habría un golpe al orden constitucional"

"Si la Corte desecha la Reforma Judicial y la 4T no acata el fallo, habría un golpe al orden constitucional"

Por Andrés Wainstein
En una extensa plática con LPO, Roberto Gil Zuarth fundamentó sus críticas a la Reforma Judicial y explicó por qué la oposición debe dar la batalla también en las urnas.
Fernández Noroña confirmó que 464 magistraturas y 386 juzgados irán a elección popular en 2025

Fernández Noroña confirmó que 464 magistraturas y 386 juzgados irán a elección popular en 2025

LPO
Luego de que la Judicatura entregó las listas, se realizó el sorteo de circuitos y juzgados en el Senado. Noroña calificó de "histórico" el proceso de insaculación.
Bernardo Bátiz toma fuerza en la 4T para dirigir el Tribunal de Disciplina Judicial

Bernardo Bátiz toma fuerza en la 4T para dirigir el Tribunal de Disciplina Judicial

LPO
Verónica de Gyves es otra de las favoritas. Adán Augusto reveló que el Poder Judicial entregará la lista de jueces contra de la voluntad de Norma Piña.