
La historia de desencuentros de Gerardo Esquivel con la 4T comenzó incluso antes de que fuese gobierno, pues en los meses previo a la toma de protesta el economista por la UNAM tuvo que renunciar a su aspiración a la SubsecretarÃa de Egresos de Hacienda para concluir la vacante de Roberto del Cueto en Banxico.
Como lo reveló esta redacción, las severas crÃticas de Esquivel Hernández a la confección del Presupuesto 2019, donde AMLO asignó recursos para sus megaobras, alejó al economista del lÃder moral de la 4T. Esto mereció que el futuro subgobernador del Banco de México fuese tachado de "ultratecnócrata" por Obrador.
Más tarde, durante la pandemia, la voz de Esquivel fue una de las más potentes para criticar la estrategia de la 4T de no solicitar deuda y menos pagar intereses, y destinar el propio dinero del Presupuesto de 2020 y 2021 para paliar el estrés que causó el Covid-19 a la economÃa mexicana, como consecuencia de una crisis global.
Ahora, en entrevistas con algunos medios, el exfuncionario federal no sólo reconoce la "responsabilidad fiscal" del presidente López Obrador sino que presume la independencia de Banxico y el respeto que el Poder Ejecutivo ha tenido a las decisiones del banco central, tanto en tasas como materia monetaria y de inflación. Un operativo cicatriz que tiene una clara intención además de conciliarse con AMLO y apunta a 2024.
"La economÃa está en una posición muy sólida en muchas dimensiones: está sólida en la dimensión fiscal, recordemos que esta administración ha sido muy responsable fiscalmente. Durante la propia pandemia, quizá pudo gastar un poco más, muchos paÃses decidieron gastar más, pero el gobierno mexicano decidió ser muy cauteloso en esa dimensión", dijo Gerardo Esquivel en diálogo con el portal SinEmbargo.
"Lo cual pudo tener sus implicaciones negativas para la recuperación. Pero tiene sus implicaciones positivas, porque mandó una señal de compromiso y estabilidad fiscal, y hoy en dÃa todo mundo reconoce eso del gobierno mexicano. El gobierno mexicano salió de la pandemia fortalecido en cualquier perspectiva comparada que tengamos con otros paÃses, como un paÃs responsable fiscalmente con una deuda relativamente moderada", agregó.
Resumen de mi trabajo "La pobreza laboral en México, a la baja".
La pobreza laboral aumentó durante sexenio de FCH (2006-12), siguió aumentando en 1er trienio de EPN (excepto en zonas rurales) y bajó en 2º trienio; ha disminuido en forma generalizada con AMLO (2018-22). (1/n) pic.twitter.com/6wagDaFqK5— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) May 15, 2023
Según pudo saber LPO, Esquivel mueve sus fichas para colocarse en la nueva administración que entrará en funciones en 2024, encolumnándose detrás de la campaña de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, quien todavÃa no cuenta con un equipo presidencial en materia de economÃa. Esto luego de que su tribu "Democracia Deliberada" se sefondó de miembros, ya que la mayorÃa asumió cargos en la administración federal.
A su vez, el grupo obradorista al que pertenece Esquivel (conocido como Los Históricos) se encuentra hoy en la SecretarÃa de Hacienda y en abierto conflicto con la campaña del canciller Marcelo Ebrard, quien al asumir la Jefatura de Gobierno del DF desmanteló las directrices sobre las que tomaron las decisiones de 2000 al 2006, e hicieron de la capital del paÃs un paraÃso para los inversionistas inmobiliarios y del espectáculo.
Basta recordar la distancia de un grupo con otro que fue Esquivel, como subgobernador del Banco de México, quien al mandar sus felicitaciones reveló que el extitular de la SecretarÃa de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, "otro histórico", fue designado por el Banco Mundial como nuevo director global de Gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.