
España emitió su primera respuesta oficial a las declaraciones del presidente López Obrador, quien en el dÃa de ayer habló de "pausar las relaciones" con el paÃs ibérico, y este jueves en la mañana continuó a la ofensiva declarando que el gobierno tendrÃa que "pedir disculpas" por el presunto "saqueo" de sus empresas energéticas a los ciudadanos mexicanos.
En la nota difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el gobierno español dijo "rechazar tajantemente las injustificadas declaraciones" de AMLO, asegurando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez desea tener con el gobierno mexicano "unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones".
"España y México somos socios estratégicos y estamos unidos por profundos lazos humanos, culturales, históricos, lingüÃsticos y económicos. Más de 175.000 españoles viven en México y cerca de 30.000 mexicanos residen en nuestro paÃs. España es el segundo inversor en México y cuenta con 7.000 empresas en ese paÃs. La inversión española se eleva por encima de 70.000 millones de euros y la mexicana en España supera los 25.000 millones", precisa el comunicado.
AMLO aclaró sus dichos sobre España: "No hablé de ruptura sino de serenar la relación"
Ayer, al ser consultado por los dichos de López Obrador, el canciller español José Manuel Albares habÃa dicho que pedirÃa una explicación por parte del gobierno mexicano sobre los dichos del mandatario, señalando que no sabÃa los alcances de sus expresiones sobre pausar las relaciones al no haberse realizado por canales diplomáticos.
Esta mañana el presidente López Obrador intentó aclarar sus dichos, diciendo que no hablaba de una ruptura sino de "serenar la relación", pero al mismo redobló en sus ataques, y dijo que se entrarÃa en una nueva etapa "para que ya no se esté pensando que pueden saquear a México", aunque sin hacer precisiones sobre en qué consistirÃa esa nueva etapa.
Hace menos de una semana otro gobierno habÃa pedido respeto al gobierno mexicano. En esa ocasión se trató del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien defendió a su canciller tras los dichos de AMLO comparándola con la Santa Inquisición por rechazar la candidatura del historiador Pedro Salmerón, denunciado por varias mujeres de acoso sexual.
Hoy el lÃder de la 4T pareció criticar además al gobierno de Biden cuando dijo que al embajador Ken Salazar "se le habÃan caÃdo encima" tras respaldar su reforma eléctrica, en aparente referencia al comunicado que luego sacó la embajada de EU en México revirtiendo a una posición más crÃtica.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.