4T
España eleva el tono y dice que rechaza "tajantemente" los dichos de AMLO
El gobierno de Sánchez pidió unas relaciones basadas en el respeto mutuo y "sin este tipo de manifestaciones".

 España emitió su primera respuesta oficial a las declaraciones del presidente López Obrador, quien en el día de ayer habló de "pausar las relaciones" con el país ibérico, y este jueves en la mañana continuó a la ofensiva declarando que el gobierno tendría que "pedir disculpas" por el presunto "saqueo" de sus empresas energéticas a los ciudadanos mexicanos.

En la nota difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el gobierno español dijo "rechazar tajantemente las injustificadas declaraciones" de AMLO, asegurando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez desea tener con el gobierno mexicano "unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones".

"España y México somos socios estratégicos y estamos unidos por profundos lazos humanos, culturales, históricos, lingüísticos y económicos. Más de 175.000 españoles viven en México y cerca de 30.000 mexicanos residen en nuestro país. España es el segundo inversor en México y cuenta con 7.000 empresas en ese país. La inversión española se eleva por encima de 70.000 millones de euros y la mexicana en España supera los 25.000 millones", precisa el comunicado.

AMLO aclaró sus dichos sobre España: "No hablé de ruptura sino de serenar la relación"

Ayer, al ser consultado por los dichos de López Obrador, el canciller español José Manuel Albares había dicho que pediría una explicación por parte del gobierno mexicano sobre los dichos del mandatario, señalando que no sabía los alcances de sus expresiones sobre pausar las relaciones al no haberse realizado por canales diplomáticos.

Esta mañana el presidente López Obrador intentó aclarar sus dichos, diciendo que no hablaba de una ruptura sino de "serenar la relación", pero al mismo redobló en sus ataques, y dijo que se entraría en una nueva etapa "para que ya no se esté pensando que pueden saquear a México", aunque sin hacer precisiones sobre en qué consistiría esa nueva etapa.

Hace menos de una semana otro gobierno había pedido respeto al gobierno mexicano. En esa ocasión se trató del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien defendió a su canciller tras los dichos de AMLO comparándola con la Santa Inquisición por rechazar la candidatura del historiador Pedro Salmerón, denunciado por varias mujeres de acoso sexual.

Hoy el líder de la 4T pareció criticar además al gobierno de Biden cuando dijo que al embajador Ken Salazar "se le habían caído encima" tras respaldar su reforma eléctrica, en aparente referencia al comunicado que luego sacó la embajada de EU en México revirtiendo a una posición más crítica.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

LPO
La Oficina de Derechos Humanos expresó su "preocupación" por las nuevas atribuciones que podría tener la Guardia Nacional.
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.
Descartan nacionalizar deuda de Pemex: "Jamás haríamos algo similar al Fobaproa"

Descartan nacionalizar deuda de Pemex: "Jamás haríamos algo similar al Fobaproa"

LPO
La presidenta detalló que buscan un esquema a largo plazo para abatir el endeudamiento y no sustraer la deuda. La intervención de Amador