Apenas unas horas tardó el escándalo en estallar. Primero en las redes sociales y, después, en la mañanera que este miércoles brindó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El nombramiento que hizo la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, del expanista Jorge Luis Lavalle Maury como su nuevo secretario de Desarrollo Económico generó repercusiones nacionales al tener en cuenta su pasado judicial en el que aparece vinculado a los escándalos de corrupción de Odebrecht.
"Hoy nombré a Jorge Luis Lavalle Maury como nuevo secretario de Desarrollo Económico, con quien trabajaremos en equipo por el bien de Campeche. Le deseo mucho éxito en esta fundamental encomienda!", publicó la gobernadora en sus redes sociales junto a una foto con el expanista. Minutos después, las bases morenistas e importantes personalidades de la 4T criticaron la decisión. Este miércoles, el tema llegó hasta la mañanera, donde Sheinbaum adelantó: "Ya vamos a hablar de eso".
La resistencia de las bases morenistas a la decisión de Sansores parten del pasado que ostenta el propio Lavalle Maury, un hombre que comenzó su carrera política en el PAN, donde operó distintas candidaturas presidenciales y locales en Campeche, pero del cual fue expulsado en 2018 luego de haberle manifestado su apoyo al candidato a presidente por el PRI, José Antonio Meade.
Sus problemas con la justicia comenzaron años después, cuando el exdirector de Pemex Emilio Lozoya denunció ante la Fiscalía General una red de corrupción que existió durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para aprobar la polémica reforma energética que impulsó el expresidente. Según sus declaraciones, Lavalle Maury fue uno de los senadores por el PAN que habría recibido sumas millonarias a cambio de apoyar la iniciativa del priista.
Félix rumbo al 2027: Planea remover a Evelyn para eludir la ley anti nepotismo de Sheinbaum
A raíz de esto, el 9 de marzo de 2021 un juez de la CDMX decretó en su contra la prisión preventiva en el Reclusorio Norte al acusarlo de "asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero". Al año siguiente recuperó su libertad a cambio de utilizar un brazalete electrónico, no salir del país y presentarse ante diferentes instancias judiciales. En la foto que publicó este marte Sansores en las redes sociales se puede ver una pulsera de este tipo en su muñeca derecha.
De esta manera, volvieron a quedar en evidencia las tensiones que existen al interior de Morena a raíz de las nuevas incorporaciones al partido guinda. Este caso se suma, por ejemplo, al desembarco del senador panista por Veracruz Miguel Ángel Yunes, quien abandonó a la fuerza albiazul luego de haberle entregado el voto de oro al oficialismo para aprobar la reforma judicial en la Cámara alta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.