Migración
Exclusivo
Tensión con Trump: Moctezuma teme que ahora le quiten la visa a un integrante del gabinete de Sheinbaum
Semana crítica para la relación bilateral. El antecedente de Colombia y el presupuesto para el ICE. Visitas que se demoran.

 El arresto del boxeador César Chávez Jr., presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa, marca el cierre de una semana de conflictos entre México y EU por las acusaciones del Tesoro contra bancos mexicanos, las quejas desde Palacio por el acuerdo de Ovidio Guzmán, el impuesto a las remesas y ahora la pronta deportación de una figura pública.

En todos los casos se reitera una constante: el gobierno de Donald Trump actúa de modo unilateral. Por eso cerca del embajador Esteban Moctezuma creen que no sería descabellado que EU le quite el visado a un integrante del gabinete de Claudia Sheinbaum, como un mecanismo de mayor presión.

Esta semana en Washington circuló el dato de que Trump había ordenado el quite de las visas a varios integrantes del gabinete del presidente colombiano Gustavo Petro, cuya canciller renunció sin precisar motivos exactos.

Tras detención de Chávez Jr. por acuerdo con Ovidio, Monreal anunció reformas a la Ley de Extradición

Otro elemento que alimenta la sospecha es que se dilata la visita de Marco Rubio a la CDMX así como también la fecha para recibir a funcionarios mexicanos en Washington que tendrían por misión resolver el frente abierto con el Tesoro.

Cerca del embajador Esteban Moctezuma creen que no sería descabellado que EU le quite el visado a un integrante del gabinete de Claudia Sheinbaum.

Todo sucede en paralelo a la aprobación del presupuesto de Trump que establece una cifra sideral para deportar migrantes, un presupuesto para el ICE que supera al del FBI y la DEA juntos: vienen escenas complicadas en esta cuestión y en la embajada creen que cualquier reclamo puede tener como respuesta fulminante el quite del visado, a pesar de que el embajador Ron Johnson diga que eso no ocurrirá.

Tensión con Trump: Moctezuma teme que ahora le quiten la visa a un integrante del gabinete de Sheinbaum

Moctezuma entiende que, si bien existen diversos canales de comunicación entre Sheinbaum y Trump, también gana fuerza un ala del staff del republicano que busca dinamitar cualquier acercamiento y que tiene figuras centrales como la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem y la fiscal general, Pam Bondi, que define a México como un país adversario.

Este sector de la administración republicana abraza la teoría de que existe una colusión entre el Gobierno mexicano y el crimen organizado y que por eso Sheinbaum no acepta operaciones militares de EU en su territorio.

Esa negativa sería el origen de todos los conflictos de la actualidad, especialmente de la determinación de no compartir información sensible.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum ante la nueva amenaza arancelaria de Trump: "Vamos a lograr un acuerdo"

Sheinbaum ante la nueva amenaza arancelaria de Trump: "Vamos a lograr un acuerdo"

LPO
Reveló que este viernes regresa una comitiva encabezada por Ebrard para iniciar "un proceso mayor" de trabajo con el gobierno de EU.
Tras la marcha contra la gentrificación, Carney quiere llevar el partido inaugural del Mundial a Canadá

Tras la marcha contra la gentrificación, Carney quiere llevar el partido inaugural del Mundial a Canadá

LPO
Buscan aprovechar los conflictos migratorios de Trump así como los episodios de violencia en la CDMX. La pelea de Noem con la FIFA.
Sheinbaum apuntó contra EU por el acuerdo con Ovidio Guzmán: "Debería haber coordinación con la Fiscalía"

Sheinbaum apuntó contra EU por el acuerdo con Ovidio Guzmán: "Debería haber coordinación con la Fiscalía"

LPO
La presidenta recordó que Washington "no negocia con terroristas" y apuntó contra el arresto del Mayo Zambada del año pasado. Las nuevas tensiones bilaterales.
En la ABM dicen que los grandes bancos ya iniciaron sus gestiones directas en EU para evitar ser acusados

En la ABM dicen que los grandes bancos ya iniciaron sus gestiones directas en EU para evitar ser acusados

LPO
Apuran conversaciones en Washington. Una firma de cabildeo clave. Buscan separar los negocios de las tensiones de la relación bilateral.
Claudia elude la cumbre de los BRICS y acelera el viaje de Amador a EU

Claudia elude la cumbre de los BRICS y acelera el viaje de Amador a EU

LPO
No viajará a Río de Janeiro y enviará a De la Fuente. Buscan rebajar la tensión con la Casa Blanca tras la acusación contra las instituciones financieras.
El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

LPO
Finalmente el regulador se vió forzado a ir contra Poncho Romo. Llamadas de altura y plan para contener daños. El acuerdo de Los Chapitos.