Reforma
Encuestas de Morena: Más del 75% de los mexicanos apoya la elección por voto de los jueces
Sheinbaum dijo que no debería generar preocupación entre inversionistas y reiteró su mensaje de calma a los mercados. Descarta presiones por Pemex.

Este lunes Morena entregó a Claudia Sheinbaum el resultado de las encuestas que se levantaron para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial, mostrando un amplio apoyo por esta iniciativa.

Durante una conferencia, la virtual presidenta electa explicó que los resultados son solo informativos y que aún falta una serie de discusiones parlamentarias para poder armar la propuestas, no obstante, mantuvo la intención de que sea discutida y, en su caso, aprobada en septiembre.

De acuerdo con los datos presentados del sondeo realizado por tres encuestadoras, De las heras, Enkoll y la Comisión de encuestas de Morena, hasta el 83% de las personas participantes están a favor de que se lleve a cabo esta reforma.

AMLO afirma que la elección de jueces y magistrados no estará a discusión en reforma

Además, hasta el 75% de la población consultada se mostró a favor de la elección de jueces y magistrados por la vía popular. Se trata de uno de los puntos más polémicos en esta discusión.

"Estas encuestas son información, no tiene ningún otro objetivo más que información para ser considerada en la discusión que se abrirá en estos días", dijo Sheinbaum tras presentar dichos resultados.

Además, resaltó que el porcentaje de aprobación que obtuvo la reforma, así como sus puntos nodales, son mayores a los que ella obtuvo en la elección del pasado 2 de junio.

Reitera que no hay riesgos para inversionistas

El tema ha desatado un fuerte nerviosismo en el mercado financiero, donde los inversionistas se cuestionan sobre el devenir del marco legal que rodea sus inversiones, lo cual se ha visto reflejado en el tipo de cambio que mantiene fuerte volatilidad.

Para Sheinbaum, este no es un tema de preocupación. "Ya se estabilizó (la moneda) ahora en 18.50 pesos por dólar y así va a pasar. El peso es una moneda fuerte y va a seguir siendo una moneda fuerte porque los números macroeconómicos, el manejo responsable del presupuesto y deuda, la autonomía de Banxico no va a cambiar", dijo.

Vale decir que esta jornada el tipo de cambio cerró en 18.52 unidades por dólar, una ligera apreciación respecto a las 18.61 unidades con que abrió.

AMLO sobre el desplome del peso: "Están equivocados si creen que daremos marcha atrás con la reforma"

Además, informó que este martes sostendrá un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en donde explicará su plan de industrialización, de relocalización de empresas y relocalización regional.

Cuestionada sobre Pemex, otro de los temas que más inquietud genera en los sectores financieros y económicos, Sheinbaum aseguró que no coincide con que será el obstáculo más fuerte de su administración, como afirman en el mercado. Sin embargo, no abundó en el tema y aseguró que en su momento hablará de la propuesta para la petrolera que carga con una deuda de más de 100 mil millones de dólares y se prevé seguirá requiriendo apoyos del gobierno federal. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

LPO
La divisa mexicana se mantiene por debajo de las 19 unidades en la espera de recortes a la tasa de interés y la discusión del paquete fiscal en EU.
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

LPO
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.