
No habrá marcha atrás ni carpetazo en el caso Ayotzinapa. Al menos es el mensaje que este jueves se lanzó desde Palacio Nacional, tras afirmar que ha habido una serie de acciones con el fin de "dinamitar" la investigación desde la FiscalÃa.
Alejandro Encinas se mostró esta mañana en la conferencia diaria de Palacio Nacional, desde donde acusó que existen "campañas de descalificación" sobre el informe del caso Ayotzinapa, una apreciación que se entiende luego del duro reportaje que sacó el New York Times el dÃa de ayer en donde asegura que con este gobierno, "las pruebas se desmoronaron"
"Hemos pasado amedrentamientos, amparos, amagos de denuncias y pasamos al espionaje, ¿qué sigue? Sea lo que siga, nosotros no vamos a dar marcha atrás", aseguró el subsecretario de Gobernación, quien también refirió que hay "mucha gente del viejo régimen ahà presente -en la FiscalÃa- que mantiene muy bien informados a algunas de las personas sobre las cuales hay procesos iniciados".
El nuevo fiscal de Ayotzinapa insiste en renovar la estancia del GIEI en México y choca con Sedena
Aclaró también lo señalado por el medio estadounidense de que sà sostuvo un encuentro en Israel con Tomás Zerón, uno de los señalados como principales responsables de haber construido "la verdad histórica" que tiene como principal responsable a Jesús Murillo Karam.
"Sostuvimos una reunión donde se le ofreció garantÃas de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial se cumplirÃa de manera puntual. No lo aceptó. Asà fue de sencillo", aseguró el funcionario, luego de que el medio aseguró que se le ofreció ayuda del gobierno de López Obrador para no pisar la prisión si daba información sobre el caso.
Por su parte, el Presidente López Obrador también insistió en su tesis de que se buscó dinamitar la investigación desde la FiscalÃa para que no se avanzar, pero aseguró que no habrá impunidad y se seguirá adelante con la investigación.
"Están involucrados muchos que avalaron la actuación de autoridades que mintieron, periodistas intelectuales del régimen. Por eso llega hasta el New York Times y se pone en duda a actuación, o se quiere poner en duda la actuación de Alejandro, que para nosotros es un servidor público ejemplar, al que le tenemos toda la confianza", asegurando que no se desgastará.
En ese sentido, consideró que es factible cumplir su promesa de resolver el caso durante su sexenio. "Sà me tocará a mi resolverlo. Se ha avanzado, cada vez tenemos más información y no vamos a detener la búsqueda y vamos a conocer toda la verdad y no vamos a dejar de trabajar. Se los dije a los padres", dijo.
Aseguró además que le tiene confianza al nuevo fiscal Gómez Piedra especializado en esta investigación. "Lo conozco desde hace más de 30 años. Lleva a la máxima de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.