4T
En Morena advierten sobre presiones de Estados Unidos para que Bartlett pierda influencia en CFE
El reto de Emilia Esther Calleja, la nueva directora de CFE, ante el avance de la soberanía energética tras la compra de 13 plantas de Iberdrola.

En política los tiempos y los hechos tienen una explicación, aun cuando no lo parezca mientras ocurren. Y así lo aseguran en la cúpula de Morena sobre el descongelamiento del caso de Enrique "Kiki" Camarena, agente de la DEA asesinado en México en 1985 a manos de sicarios del capo Rafael Caro Quintero.

Este miércoles el Gobierno de Estados Unidos desclasificó un memorando enviado en marzo de 1986 desde su Embajada en México al director del FBI en el que se consignan las sospechas sobre Manuel Bartlett, entonces Secretario de Gobernación, quien habría trabajado con los narcotraficantes que secuestraron y mataron a Kiki Camarena.

De acuerdo con fuentes consultadas por esta redacción en la dirigencia morenista, el Departamento de Estado y la Embajada de EU entienden mejor que muchos personajes de la oposición sobre la manera de operar del presidente Andrés Manuel López Obrador al desempolvar archivos del pasado para las gestiones de un asunto en particular.

En el caso que nos ocupa: las políticas energéticas de la 4T que le apuestan a una mayor soberanía respecto de la compra de combustóleos a EU. Con la creación de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, por un lado, y por otro lado y principalmente, con la compra de CFE de 13 plantas eléctricas a Iberdrola, esa política ha sido exitosa y va por buen camino.

Va por buen camino si no se consulta al lobby petrolero de la Casa Blanca. De ahí vendría el golpe, según los obradoristas que dirigen el partido. Alejar de una vez y para siempre la influencia de Bartlett en materia energética, a quien responsabilizan de ser el autor del reforzamiento de la Comisión Federal de Electricidad, tanto en sus finanzas como en la producción de energía.

Ramírez De la O tuvo respaldo del mercado para la operación CFE-Iberdrola y ahora va por Pemex y subsecretarías en SHCP

Un hombre millonario, al que lo mismo el narcotráfico como las figuras más importantes de la política mexicana y norteamericana han considerado aliado o enemigo en distintas etapas de su vida, no puede sentirse amenazada ni tentado. Alguna de las anteriores podría ser la razón por la que el presidente López Obrador lo eligió para el encargo en CFE.

Sin embargo, su influencia no disminuirá con el cambio en la dirección de CFE, donde ahora Emilia Esther Calleja -una ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya- deberá tomar las decisiones a la empresa productiva del estado. Calleja Alor es una operadora del grupo de Luz Elena González, la próxima titular de la Secretaría de Energía (Sener). Ni las dos juntas reúnen el colmillo de Bartlett en operación política.

Los 6 mil millones de dólares que consiguió Bartlett para la compra de las 13 plantas hizo incluso que el todavía director de CFE se sintiera con el derecho de elegir a su sucesor, y se habló del hoy senador Nacho Mier o hasta de su sobrino, el poblano morenista Rodrigo Abdala Dartigues. Pero al final la presidenta electa Claudia Sheinbaum lo bateó y se impuso con Calleja, sin que sea desplazado del todo en la operación de CFE, al menos en eso coincide el Departamento de Estado de Joe Biden, por ello para mandarlo al retiro permanente podría desempolvar nuevos cables diplomáticos sobre Kiki Camarena.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado convocó a "dejar de hacer política en las redes". Por su parte, Alcalde fue más dura: "No representa al partido".
Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

LPO
Esto trasciende a horas de la reunión de la presidenta con Christopher Landau. Los señalamientos llegan hasta Morena y se ha amenazado con imponer más aranceles.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

LPO
La presidenta del INE informó que, según análisis estadísticos y matemáticos, la participación ciudadanía alcanzaría un máximo de 13,32%. El oficialismo no alcanzó las metas que se había impuesto en la previa.