
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López hizo acto de presencia en el recinto de San Lázaro para presentar ante los diputados el "Plan B" que el presidente López Obrador se vio forzado a adoptar ante la negativa de la oposición de aprobar su Reforma Constitucional original.
Ante su llegada, López Hernández no dio más detalles sobre la iniciativa que fue presentar, pero AMLO sà ha compartido, en sus mañaneras, algunos de los puntos claves de su propuesta, como la modificación de las leyes secundarÃas que no necesiten una mayorÃa calificada en la Cámara de Diputados.
"Vine a presentar la iniciativa de reforma electoral. La vamos a presentar ante la Mesa Directiva. El proyecto respeta total y absolutamente la Constitución", mencionó el encargado de Segob a su arribo.
Ante la negativa de compartir las especificaciones de la propuesta de Palacio Nacional, el ex gobernador de Tabasco aseguró que serÃa una "falta de respeto" compartir más detalles: "Bueno, pues serÃa una falta de respeto que yo, en este momento, sin que los ciudadanos diputados, los ciudadanos legisladores, que son los que tomarán la decisión, si la apoyan, si votan a favor de ella o no, pues yo detallarán los puntos sin que ellos los conozcan".
Woldenberg duro con AMLO y la Reforma Electoral en la FIL de Guadalajara
Entre otros pormenores de la propuesta que presentó se encuentran: que el INE reintegre a las arcas del erario público los recursos de dos fideicomisos, reducción de la estructura electoral, disminución de los órganos distritales en periodos no electorales, asà como la eliminación de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación.
Mencionó que el gobierno de la 4T esta preparado en caso de que algunos legisladores quieran llevar el caso de la Reforma Electoral hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación: "Seguramente los del bloque conservador, van a estar en su derecho, además, de acudir a las instancias, como la de la Suprema Corte".
Sobre las acusaciones por parte de la oposición acerca de que el secretario maraca la agenda de la Junta de Coordinación PolÃtica, el morenista se limitó a decir que: "Yo no marco ninguna agenda, yo lo único que hago es cumplir con la instrucción del presidente, que por mi conducto presenta esta iniciativa".
Vale la pena recalcar que el inicio de la discusión de la Reforma Electoral esta marcada por actos de protesta a las afueras del recinto legislativo de San Lázaro, por una parte, hay un conjunto de manifestantes que se expresan en contra de la reforma con la etiqueta de: "El INE no se toca".
Se pueden apreciar pancartas y lonas con los rostros de diputados del PAN y del PRI caricaturizados y en favor de la reforma con consignas como: "Córdova vividor, árbitro vendido".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.