Celac
En medio de la tensión entre EU y Colombia, Sheinbaum revisa su asistencia a la reunión urgente de CELAC
Confirmó que México asistirá, pero define si ella la atenderá. También confirma que Garduño permanecerá más tiempo en el INM, como adelantó LPO.

 Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que México asistirá a la reunión urgente que convocó la CELAC, sin embargo, aún no define si ella personalmente atenderá el encuentro, que podría ser virtual, o algún representante.

Explicó que aún no tiene todos los detalles del encuentro, mismos que pidió sean averiguados por el canciller Juan Ramón de la Fuente, informando que este mismo día tiene una reunión con el funcionario para ver este tema, así como el de migración y repatriación.

"Debemos ver cómo está planeada la reunión de Celac, si participaría yo personalmente o un compañero, ver cuáles son las consideraciones de esta reunión", explicó la mandataria.

Fue este domingo cuando la presidenta de Honduras, Xiomara Castro convocó a sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a una reunión "urgente" para hablar de los problemas migratorios, luego del cruce que tuvo el presidente colombiano Gustavo Petro con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Al respecto, esta mañana Sheinbaum celebró el diálogo que ocurrió entre ambos países. "Bien que se haya logrado a un acuerdo. Debe prevalecer el dialogo y el respeto, que es lo que ha prevalecido en México", dijo.

La convocatoria para este encuentro de carácter urgente se difundió en las redes sociales de la presidenta para el próximo 30 de enero, a fin de entablar temas de migración y medioambiente.

La Celac convoca a una reunión de urgencia en medio de las tensiones de Petro con Trump

Como ya explicó LPO, para la 4T la reunión de la CELAC vuelve a ser un tema prioritario para sumar músculo frente a la segunda administración de Trump, con las alianzas de Xiomara Castro en Honduras, Lula da Silva en Brasil y Petro en Colombia.

La convocatoria para este encuentro ocurre de cara a la gira del secretario de Estado, Marco Rubio que tiene programada para la próxima semana por cinco países latinoamericanos para abordar la agenda de Donald Trump para la región y también a la par de las deportaciones que está haciendo el gobierno estadounidense a países de origen de personas migrantes.

En México, Claudia Sheinbaum descartó un incremento sustancial de repatriación de connacionales. Informó que del 20 al 26 de enero se han recibido 4, 094 personas, la gran mayoría mexicanos. "Esto no es nuevo para México. México tiene una historia de repatriación muy importante", dijo, destacando que en el pasado se han registrado cifras similares en deportación de migrantes desde Estados Unidos.

Insistió en que el diálogo con Estados Unidos permanece y que hay un equipo de trabajo enfocado al tema migratorio que sostiene reuniones con organizaciones en el país vecino del norte. "Hay conciliaciones, digamos", dijo.

Cuestionada sobre el número de aviones con migrantes repatriados que México esperaba recibir, así como la deportación de personas migrantes no mexicanas, la presidenta reconoció que "no es que se tenga una coordinación completamente definida, pero estamos en dialogo".

Por otro lado, Sheinbaum también confirmó que la salida de Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) será más prolongado. Tal como dio a conocer LPO, el discurso antimigrante de Trump complicó el relevo.

El discurso anti-migrante de Trump complica las chances de Sergio Salomón para ir al INM

Sheinbaum justificó que se trata de "un periodo de transición" y reconoció que debido a lo complejo del entorno actual no debe descuidar la experiencia del equipo actual, con lo que no dio una fecha determinada para la llegada de Sergio Salomón.

"No queremos que en este momento, donde el tema de migración es tan importante, haya una falta de coordinación con Estados Unidos", dijo la presidenta. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum dice que sigue el diálogo con EU: "Estamos obligados a tener una buena relación"

Sheinbaum dice que sigue el diálogo con EU: "Estamos obligados a tener una buena relación"

LPO
La presidenta confirmó que se mantiene el diálogo bilateral frente a la escalada de la tensión respecto al tema migratorio.
Trump en Davos: "Estamos lidiando bien con México, solo queremos un trato justo"

Trump en Davos: "Estamos lidiando bien con México, solo queremos un trato justo"

LPO
Lanzó un duro mensaje a empresarios ubicados en otras regiones del mundo para regresar su producción a Estados Unidos.
Trump ya intervino la frontera: redadas masivas, envío de tropas y declaración de crisis migratoria

Trump ya intervino la frontera: redadas masivas, envío de tropas y declaración de crisis migratoria

LPO
El republicano firmará diez ordenes ejecutivas en cuanto tome posesión que buscan una "remodelación dramática" de las políticas fronterizas.
La encargada de Trump para la frontera intentará reestablecer el programa "Quédate en México"

La encargada de Trump para la frontera intentará reestablecer el programa "Quédate en México"

LPO
La nominada para ser Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a la frontera bilateral como "una zona de guerra".
Tijuana se mantiene alerta ante la crisis migratoria que podría desatar Trump

Tijuana se mantiene alerta ante la crisis migratoria que podría desatar Trump

Por Fernanda López (Tijuana)
Con deportaciones masivas y aranceles en el horizonte, Tijuana enfrenta una tormenta económica y social que amenaza con desbordar su capacidad de respuesta.
Sheinbaum logró hablar con Trump: defendió la política migratoria y pidió respetar la soberanía

Sheinbaum logró hablar con Trump: defendió la política migratoria y pidió respetar la soberanía

LPO
En una comunicación telefónica, la mandataria aseguró que los flujos migratorios y las muertes por fentanilo están bajando en los Estados Unidos.