Tal como se anticipaba, Juan Ramón De la Fuente será el próximo canciller de México. Asà fue anunciado por Claudia Sheinbaum este jueves. Se trata de una señal clara para los mercados y, sobre todo, para los Estados Unidos. El primer anuncio de Claudia estuvo repleto de personajes no tan "puros" o "radicales" del obradorismo.
De la Fuente se ha consolidado, como informó LPO, como el principal enlace de la futura mandataria con los presidentes del mundo. Desde la noche del 2 de junio De la Fuente gestionó la llamada entre Sheinbaum y Joe Biden y luego operó un comunicado de la Casa Blanca para tranquilizar a los mercados que estaban alterados por el Plan C.
De la Fuente ya se mueve como Canciller: operó la llamada con Biden para calmar a Wall Street
El exrector de la UNAM tiene nexos en Washington tanto entre los republicanos como entre los demócratas. Cuenta con llegada directa al Departamento de Estado y en su última misión en las Naciones Unidas trabó amistad con Linda Thomas Greenfield, embajadora de Estados Unidos en el organismo multilateral y allegada tanto a la familia Obama como al influyente despacho de cabildeo fundado por Madeleine Allbright.
Tiene buena relación además con el próximo secretario de EconomÃa, Marcelo Ebrard y conoce a Sheinbaum desde los años 90 en la UNAM. Su confirmación es un gesto de moderación al exterior y una ratificación al público inversor de cara a dos compromisos de alto hándicap: la revisión del T-MEC y la firma de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
De la Fuente, además, no tiene los nexos de Alicia Bárcena en América Latina que son incomodos en Estados Unidos: Cuba, Venezuela, Nicaragua o agrupaciones como el llamado Grupo de Puebla.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.