
Luego de la contundente victoria de junio, la dirigencia de Morena ya tiene en mente los próximos desafÃos electorales. Es por esto que este martes su presidenta, Luisa MarÃa Alcalde, y su secretario de Organización, Andy López Beltrán, comandaron una reunión con las diferentes bancas oficialistas de San Lázaro y el Senado, a quienes convocaron a impulsar la afiliación partidaria para llegar a diez millones de personas y crear comités en las diferentes secciones electorales.
Según pudo saber LPO, la exsecretaria de Gobernación brindó un discurso de casi media hora en el cual les pidió a las diferentes bancas legislativas del partido a reimpulsar la afiliación partidaria para saltar de las actuales dos millones y medio de personas hasta los diez millones. Asimismo, convocó a crear comités en las 70 mil secciones electorales que existen en los diferentes 300 distritos de todo el paÃs.
Andy se mete en la interna de Morena por las presidencias de Comisiones en San Lázaro
Según reconocen diversas fuentes del partido guinda consultadas por esta redacción, el objetivo es estructurar y afinar la dinámica interna del partido en la previa de las elecciones de medio término de 2027. En el oficialismo todavÃa recuerdan con sabor amargo los resultados del 2021, cuando perdieron la mayorÃa absoluta en el Poder Legislativo, un punto que no quieren volver a repetir para avanzar con la agenda morenista.
Asimismo, la salida de Andrés Manuel López Obrador del gobierno y, por lo tanto, del partido también es un motivo para hacer de Morena una fuerza polÃtica más estructurada y definida con el objetivo de evitar posibles rispideces, discusiones y rupturas de cara a las próximas elecciones. Durante su presidencia, el tabasqueño fungió como la autoridad máxima del partido y el gran aglutinador. Sin él, se necesitará de una nueva figura, es decir, los diferentes comités que se formarán a lo largo y ancho del paÃs.
Por otro lado, la flamante dirigencia de Morena lidera una campaña para apuntalar el "compromiso" de sus diferentes figuras polÃticas que partirá de la firma de un decálogo con los principales mandamientos del oficialismo. Por ejemplo, uno de ellos sostiene que "las y los servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a él". "La corrupción no se tolera. No hay cabida al nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo ni a los aviadores", reza otro punto.
De manera similar también se impulsan "100 postulados" que sus figuras elegidas democráticamente para ejercer algún cargo público deberán respetar. Según pudo saber LPO, existen Ãtems dedicados "a la vida" -como que "nada humano debe ser ajeno" para un dirigente guinda-, a la "lucha y el movimiento", el poder y, entre otros, para la economÃa. "Es preferible heredar a los hijos pobreza que deshonra", manifiesta uno de estos puntos.
De esta manera, el oficialismo avanza en su armado interno de cara a los próximos desafÃos electorales. Durante el gobierno de AMLO el aumento de la afiliación fue un tema de discusión que se decidió no abordar ante el temor de posibles intromisiones de fuerzas externas. Sin embargo, en el actual contexto de fortaleza guinda y debilidad opositora luego de las elecciones, el partido decidió volver a tomar cartas en el asunto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.