
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó este viernes el proyecto de la magistrada Janine Otálora para impedir la extensión de los mandatos del presidente de Morena, Mario Delgado, y de la secretaria general, Citlalli Hernández, y permitió, de esta manera, que ambos funcionarios se mantengan en sus cargos hasta diciembre de 2024.
En su intento por acabar con el mandato de Delgado por considerar que viola los derechos de la militancia partidaria a realizar elecciones internas libres, transparentes y regulares, Otálora solo recibió el apoyo del presidente del organismo Reyes RodrÃguez Mondragón. De esta manera, la posición para terminar con su presidencia recibió dos votos a favor y cuatro en contra, de Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante Gonzalez, Felipe Fuentes Barrera; y José Luis Vargas. Por su parte, la abogada Mónica Soto no estuvo presente durante el momento de la votación.
Duro revés para la 4T: Corte bloquea incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena
La sesión que se llevó a cabo este miércoles se desarrolló bajo un clima de tensión y presiones a partir de la presencia de personas opositoras a Delgado que exigÃan acabar con su mandato. "Es lastimoso que este debate se haya dado en un entorno de presiones, tanto en los dÃas previos como lo que pudimos ver en esta sesión pública. Es sumamente lastimoso para la justicia electoral y para la democracia", manifestó durante su fallo la magistrada Otálora.
Durante su alocución se manifestó en contra de extender el plazo presidencial por considerar que el mismo está prohibido por las normas internas de Morena y porque se llevó a cabo de forma espuria e irregular en contra de la transparencia electoral. "Considero: uno, dentro de la normativa estatutaria no se encuentra prevista la ratificación como un método para alcanzar la renovación de los cargos; dos, la convocatoria no prevé la renovación de estos cargos y tres, existen determinaciones del INE y de esta Sala Superior que determinan con certeza la fecha de renovación de estos cargos", manifestó.
Por su parte, Indalfer Infante Gonzáles emitió su voto a favor de la extensión ya que, consideró, el congreso nacional de Morena "se reunió, tuvo la oportunidad de discutir y votar a favor o en contra". En el mismo sentido se expresó Felipe Fuentes, quien recordó que 1.807 participantes votaron a favor de la permanencia de Delgado, 520 en contra y 38 se abstuvieron. "Esto pone en evidencia que los congresistas sà tuvieron un debate, tan es asÃ, que se registraron oradores a favor o en contra", agregó.
A través de un comunicado, Delgado celebró la decisión que le permitirá comandar al partido guinda hasta diciembre de 2024 luego de que se lleven a cabo las elecciones federales y estatales del paÃs. "Es una buena noticia para la democracia que los magistrados hayan hecho valer la voz de nuestra militancia. Desde que llegamos a Morena hemos trabajado incansablemente para que este Movimiento siga creciendo y el pueblo de México asà lo quiere", manifestó y adelantó que durante este nuevo perÃodo su presidencia conducirá al partido de "manera imparcial e institucional".
AMLO no cederá ante el bloqueo de la Corte: volverá con reforma para la GN en septiembre de 2024
"Vamos a seguir fortaleciendo nuestra capacidad de movilización, de organización, de defensa de nuestros gobiernos. Hagamos que esta Transformación sea el legado de nuestra generación", completó.
Luego de este fallo, el Tribunal volverá a estar en el centro de la escena en los próximos dÃas cuando emita su veredicto ante la presidencia de Alito Moreno en el PRI, quien también busca una extensión de su perÃodo. Esta disputa amenaza la coacción de la oposición, ya que algunos partidos denuncian un posible acuerdo entre el partido tricolor y Morena para alcanzar acuerdos en el Congreso a cambio de un fallo favorable al mandamás del histórico partido de la historia nacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.