El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés reconoció que el partido azul y blanco firmó un contrato con una empresa de seguridad del exsecretario de Seguridad Genaro GarcÃa Luna, quien recientemente fue sentenciado en los Estados Unidos por haber ayudado al Cártel de Sinaloa, pero denunció que Morena busca desprestigiar a la "más firme oposición del paÃs".
En una rueda de prensa junto a distintas figuras partidarias del Senado y la Cámara de Diputados, Cortés sostuvo que el PAN firmó "solamente" un contrato con el exfuncionario del presidente Felipe Calderón que consistió en una "prestación de servicios para temas del personal". "No existe ningún otro contrato con ninguna empresa de GarcÃa Luna", declaró.
Este martes, en su habitual conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó contra el PAN al asegurar que "está comprobado que le dieron dinero a GarcÃa Luna". El jefe de Estado retomó los dichos del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, quien reveló un contrato entre el partido y GarcÃa Luna por más de un millón de pesos entre 2012 y 2018 con la empresa de seguridad Glac Security Consulting Technology Reach Management, que correspondÃa al exsecretario panista.
A pesar de esto, Cortés desestimó los dichos del presidente al considerar que son una nueva estrategia de "persecución" y de su "intento desesperado de desprestigiar a la más firme oposición" del paÃs. "Es claro y desesperado el intento del presidente López Obrador de tratar de desprestigiar a sus más firmes opositores y a Acción Nacional, esa es la intención ante su fracaso en el gobierno y en materia de seguridad", agregó.
La 4T ahora habla de nexos entre el PAN con las empresas de GarcÃa Luna
El diputado también reiteró la estrategia del partido albiazul de desvincular a GarcÃa Luna con el PAN ya que, sostuvo, el exsecretario "nunca fue militante". "Nosotros lo que creemos es que si la hizo la debe de pagar, asà como si la están haciendo los actuales funcionarios del gobierno de López Obrador desde la cabeza hasta cualquiera de sus integrantes, en su momento deberán pagar por su acción u omisión en el combate a la inseguridad".
El expresidente Felipe Calderón, quien era el superior de GarcÃa Luna durante el perÃodo por el cual fue juzgado, también denunció persecución por parte de Morena. Desde España, donde radica, el exmandatario sostuvo que tiene "muchas dudas del veredicto" condenatorio ya que, argumentó, no se presentaron las pruebas que se habÃan prometido. "Es evidente que hay en México una persecución clarÃsima de carácter polÃtico y mediático en contra mÃa", profundizó.
En febrero, una corte penal de Brooklyn condenó a GarcÃa Luna a un mÃnimo de 20 años de prisión por cuatro cargos vinculados al narcotráfico y uno por falso testimonio. Desde entonces, el oficialismo nacional apuntó contra el PAN al acusarlo de haber sido cómplice de los nexos del exsecretario de seguridad con JoaquÃn "El Chapo" Guzmán. Por ejemplo, una de las mañaneras que realizó el presidente la llevó a cabo desde las instalaciones del Centro Nacional de Inteligencia, donde supuestamente la gestión de Felipe Calderón lideraba su "lucha contra el narcotráfico".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.