
El periódico The New York Times publicó este martes una nota titulada "La cercanÃa del embajador de EE.UU. con López Obrador preocupa en el gobierno de Biden". El texto, firmado por Natalie Kitroeff y Maria Abi-Habib, reporta que "altos funcionarios estadounidenses" temen que la relación de Ken Salazar y el presidente de México resulte "contraproducente y "pueda ser un retroceso para los intereses de Washington en la región".
LPO habÃa anticipado que en el Departamento de Estado habÃa malestar por el acceso de Salazar a Palacio Nacional y la posterior ausencia del presidente mexicano en la Cumbre de las Américas.
"Al interior del gobierno estadounidense, algunos cuestionan si el enfoque blando de la actual gestión de verdad funciona o más bien envalentona a López Obrador mientras desafÃa la influencia estadounidense y socava las salvaguardas de la democracia, según altos funcionarios de Estados Unidos que no tenÃan autorización de hacer declaraciones en público", se lee en la nota del NYT de este martes.
"La disposición de este embajador para cuestionar la legitimidad de las elecciones [de 2006] es solo el más reciente ejemplo de un patrón que varios funcionarios estadounidenses califican de preocupante, un patrón en el que el principal diplomático de Estados Unidos en México a veces parece contradecir las polÃticas de su propio gobierno por alinearse con el presidente López Obrador", continúa la publicación.
AMLO confirmó que viajará a mediados de julio a EU para reunirse con Biden
Lo anterior en relación a una consulta que habrÃa hecho Salazar durante una reunión privada con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. "En vez de expresar alarma, el más alto diplomático de Estados Unidos en México adoptó una de las lÃneas de ataque más frecuentes del presidente, al considerar la posibilidad de que al lÃder mexicano le habÃan robado las elecciones presidenciales de 2006", continúa el Times.
"El embajador, Ken Salazar, dijo en una entrevista que no estaba convencido de que esas elecciones [de 2006] habÃan sido limpias, desafiando la postura de Estados Unidos en un momento en que la democracia está bajo amenaza en ese paÃs y en el resto del hemisferio", publicó el diario estadounidense. "El embajador se reúne con el presidente con regularidad, lo que le da un acceso significativo a la persona más poderosa de México".
Esto se publica a siete dÃas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con Joe Biden en Washington, en donde según informó la Presidencia de la República abordará el tema de la migración, entre otros temas. "El 12 de julio voy a tener una entrevista, un encuentro con el presidente Biden en Washington y este tema [de la migración] es central, es un tema básico a tratar", dijo AMLO durante una mañanera.
The Biden administration sent Ken Salazar - @USAmbMex - to Mexico with a mission: build a close relationship with the Mexican president.
But now, some in the US government are starting think Salazar has gone too far. 1/https://t.co/oJpz8B0gpV
w/ @Abihabib— Natalie Kitroeff (@Nataliekitro) July 5, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.