Ayotzinapa
El nuevo fiscal de Ayotzinapa insiste en renovar la estancia del GIEI en México y choca con Sedena
La "piedra en el zapato" de los militares. Observaciones por la protección de la 4T hacia los uniformados.

 Durante el lunes 24 de octubre, padres de los normalistas desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa mantuvieron una junta a puerta cerrada por más de tres horas con el presidente López Obrador, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas senior y el nuevo fiscal para investigar el caso, Rosendo Gómez Piedra.

En la reunión se discutieron varias inconformidades y dudas que mantienen los familiares de los muchachos desaparecidos y su equipo legal, entre ellos se encuentran la cancelación de 21 órdenes de aprehensión contra cargos militares involucrados en el crimen de la madrugada del 27 de septiembre.

Este concilio también marcó el primer acercamiento de Goméz Piedra con los familiares de Ayotzinapa, cabe recordar que el nuevo fiscal llegó en medio de una tormenta mediática por la renuncia del antiguo encargado, Omar Gómez Trejo, por desacuerdos y presiones por parte del Fiscal General de la República, Alejandro Alejandro Gertz Manero.

Al salir de Palacio Nacional, el operador de Adán Augusto, Gómez Piedra mencionó que ya se programó otra reunión con las familias de los desaparecidos. Además, lo que más llama la atención de sus declaraciones es que el gobierno Federal plantea mantener al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes-GIEI- todo el tiempo que sea necesario, debido a que para finales de octubre esta establecido que terminen su estadía.

Un operador de Adán Augusto asume la fiscalía especial del caso Ayotzinapa

Y es que GIEI se ha convertido en la "piedra en el zapato" de los militares. Durante su último informé, los especialistas revelaron que las Fuerzas Armadas mantuvieron comunicación con el grupo criminal de los "Guerreros Unidos" la trágica noche de septiembre, por lo que supieron de la ubicación de los estudiantes antes y durante su asesinato.

Además el GIEI ha sido severo crítico de la protección que la 4T le ha dado a los militares involucrados, el propio López Obrador ha rechazado revisar las órdenes de captura que se cancelaron contra los uniformados implicados: "Yo creo que no. No debería porque el informe es el que nosotros consideramos como valido, sin descartar otros", contestó a pregunta expresa sobre revisar los expedientes.

El Grupo de Expertos surge del acuerdo formalizado entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los representantes de las víctimas de Ayotzinapa y el Estado mexicano el 18 de noviembre de 2014 con la finalidad de proporcionar asistencia técnica para la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Guerrero.

Traer al GIEI a México fue una iniciativa de Aurelio Nuño, quien durante el sexenio peñanietista se desarrolló como jefe de la oficina de la presidencia y más tarde como secretario de Educación Pública. El mismo Nuño que nunca ha sido cuestionado en la conferencia matutina y que en la 4T dicen que fue muy colaborativo para la contrarreforma educativa del sexenio actual.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO: "Deseo con toda mi alma que continúe la transformación con cambio"

AMLO: "Deseo con toda mi alma que continúe la transformación con cambio"

LPO
El presidente inauguró el nuevo aeropuerto de Tulum, en el marco del quinto aniversario de su gobierno. Pide no aspirar al "necesariato".
La oposición en el Senado temen que AMLO impulse a Godoy a la Corte y tire el acuerdo por Bertha Alcalde

La oposición en el Senado temen que AMLO impulse a Godoy a la Corte y tire el acuerdo por Bertha Alcalde

LPO
Como adelantó LPO, la Fiscal de CDMX podría ser designada al final por el presidente, e incluso aparecer en la segunda terna del Ejecutivo Federal.
Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

LPO
La exalcaldesa de Iztapalapa lideró un debate junto a figuras de otros países. Las críticas de AMLO y el desplante de la candidata presidencial.
Tras el triunfo de Milei, Bárcena felicita al pueblo argentino por unas elecciones pacíficas

Tras el triunfo de Milei, Bárcena felicita al pueblo argentino por unas elecciones pacíficas

LPO
La canciller aseguró que México está listo para trabajar con el nuevo gobierno, aunque no mencionó directamente al presidente electo.
A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

LPO
El Presidente analiza el nombre de la fiscal de la CDMX ante un posible rechazo del Senado a las primeras tres propuestas. El difícil escenario de su ratificación en la capital.
AMLO acusó a la ex titular de la Comisión de Búsqueda de alterar datos: "Si yo no soy Calderón"

AMLO acusó a la ex titular de la Comisión de Búsqueda de alterar datos: "Si yo no soy Calderón"

LPO
El padrón registra más de 100 mil desaparecidas y un incremento histórico durante la 4T. El presidente considera que es una campaña en su contra. Van por censo propio. La presión militar.