Hacia las 18:00 horas del dÃa de ayer se difundió la noticia la detención del Mayo Zambada, uno de los capos más emblemáticos del narco mexicano, pero fue hasta este viernes, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, que el gobierno mexicano se pronunció al respecto.
Con un informe más bien escueto, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela RodrÃguez, dijo que el gobierno mexicano no formó parte de esta detención y desconoce si se trató de una entrega negociada o una captura, lo cual, dijo, se está investigando.
De acuerdo con la funcionaria, la embajada de Estados Unidos en México le informó a la 15:30 horas del dÃa de ayer que Ismael el Mayo Zambada y JoaquÃn Guzmán López -hijo de JoaquÃn, El Chapo Guzmán- estaban bajo custodia de las autoridades estadounidenses y 15 minutos después se corroboró dicha información, que incluyó corroboración con imágenes. Más tarde se informó al presidente López Obrador y posteriormente las autoridades estadounidenses informaron el arresto.
La caÃda de "El Mayo": mensaje de la DEA a Trump, sigilo en la 4T y nerviosismo en Sinaloa
Además, dijo que los fiscales de ambos paÃses tuvieron comunicación el dÃa de ayer. En México, el capo tiene cuatro órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, delitos contra la salud y en materia de armas.
Algunos detalles que ofreció sobre el traslado de Zambada, fue que ayer, "entre las 7:10 y las 7:31 horas, un gestor llamado Armando Ibarrola se presentó ante el agente federal de migración en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, presentando un plan de vuelo para una aeronave con matrÃcula N8454Z, programada para salir a las 8:00 horas con destino a Santa Teresa, Nuevo México".
Indicó que de ese vuelo se tiene registro de un piloto a bordo de nombre Larry Curtis Parker. La aeronave, una Cessna 205, despegó alrededor de las 7:55 y aterrizó en Santa Teresa a las 10:19. RodrÃguez enfatizó que en la lista de pasajeros electrónicos solo se encontró corroborado el nombre del piloto.
Cuestionada sobre si esta detención tomó por sorpresa a las autoridades, RodrÃguez evadió la pregunta enfatizando que hay una importante colaboración continua entre ambos paÃses. Concluyó diciendo que, sin duda, el arresto "era de importancia".
Por su parte, López Obrador dijo que "existe un trabajo conjunto, aun cuando en este caso no haya participado ni la SecretarÃa de defensa ni la de Marina. El que él haya tomado la decisión de entregarse o ir, correr el riesgo de ir a Estados Unidos y ahà capturarlo, pues significa un avance importante en le combate del narcotráfico. Aunque dijo que no era suficiente, pues es necesario atender las cusas de la drogadicción.
Como dio a conocer esta redacción, la detención de Zambada ocurre en medio de un proceso acelerado del gobierno por lograr la detención de un capo de alto nivel en medio de las tensiones electorales en Estados Unidos y la probabilidad de que Donald Trump gane la presidencia. DÃas antes, el republicano afirmaba en una entrevista para Fox News que el narco controlaba México.
Cuestionado sobre ese tema, el presidente dijo esta mañana: "Lo que diga mi amigo Trump hay que verlo en las circunstancias de la campaña", pero afirmó que no debÃa haber alarmas por estas expresiones.
De acuerdo con el New York Times, Zambada GarcÃa ha estado en contacto con funcionarios federales estadounidenses durante al menos tres años, discutiendo los términos de su posible entrega.
En lo local, el escenario se enmarcaba en las últimas semanas de arrestos y operativos contra mandos intermedios en Sinaloa y con un hecho no menor: el asesinato de un hombre de todas las confianzas de Omar GarcÃa Harfuch, futuro secretario de Seguridad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.