Invasión a Ucrania
El embajador ruso en México elogió la posición de AMLO sobre Ucrania: "Muestra independencia"
Viktor Koronelli celebró en conferencia de prensa que México haya rechazado enviarle armas a Ucrania e imponer sanciones a Rusia.

 El embajador ruso en México Viktor Koronelli realizó una conferencia de prensa este sábado en la que elogió la posición del gobierno de López Obrador con respecto a la invasión de Ucrania, diciendo que la postura del presidente muestra su "independencia" y garantiza la buena relación entre los dos países.

Hablando desde el interior de la sede diplomática, ubicada en la colonia de la Condesa, Koronelli dijo que la postura de México era satisfactoria para el gobierno de Putin.

"Nosotros vemos con satisfacción que las autoridades mexicanas se negaron a unirse a las sanciones contra Rusia, lo que es una muestra de lo independiente que es su política exterior", dijo Koronelli.

El embajador dijo que desde comenzó la "operación militar" en Ucrania han estado en contacto con las autoridades mexicanas, y que se ha dialogado sobre distintos temas con respecto a lo que sucede en Ucrania, sin dar más detalles.

Sin alejarse un ápica del guión impartido por Putin, el embajador negó que se está llevando adelante una invasión y dijo que la intención es "desnazificar el país" y no ocuparlo.

"Rusia no pretende ocupar Ucrania, los objetivos principales de la operación especial son dos, el primero es desmilitarizar a Ucrania, destruir su potencial militar para que cese el exterminio de la población bielorrusa, el segundo objetivo es la desnazificacion del país lo que implica erradicar las agrupaciones de corte Nazi causantes de la mayoría de las atrocidades y llevarlos a juicio", aseguró.

Y añadió:  "Una vez cumplidos estos objetivos dejaremos que el pueblo ucraniano decida su futuro libremente, los objetivos son los nazistas, los criminales de guerra y las instalaciones militares de Ucrania, no es la población civil, no es familia Zelenski, no nos interesa".

AMLO rechazó el pedido de Ucrania para enviar armas: "Somos pacifistas"

Por su parte, el agregado militar de la embajada, Alexey Derevyankin, elogió la decisión de AMLO de enviar armas a Ucrania ya que dijo esto "empeoraría la situación y aumentaría el número de las víctimas".

Ayer el presidente López Obrador anunció que había rechazado la petición de legisladores ucranianos de enviarle armamento a sus soldados argumentando su país era pacifista, pero anunció que enviaría ayuda humanitaria a Ucrania.

La posición con respecto a la invasión rusa a Ucrania ha sido criticado por la oposición. El PAN  ha dicho que el presidente ha condenado "débilmente" la agresión rusa y busca "quedar bien con los lados".

Esta ambivalencia del presidente, que en el último año ha agradecido en numerosas ocasiones a Rusia por el envío de las vacunas Sputnik, una de las utilizadas en la campaña contra el Covid en México, ha quedado clara esta semana.

Mientras en las Naciones Unidas el embajador mexicano votaba por condenar la invasión rusa y pedía la eliminación del voto ruso para bloquear las resoluciones del Consejo de Seguridad, el presidente informaba que no impondría sanciones contra Rusia como lo han anunciado EU y numerosos países de Europa.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

LPO
La Oficina de Derechos Humanos expresó su "preocupación" por las nuevas atribuciones que podría tener la Guardia Nacional.
EU revela que el narco rastreó informantes del FBI con cámaras de CDMX en 2018

EU revela que el narco rastreó informantes del FBI con cámaras de CDMX en 2018

LPO
En un informe, el Departamento Justicia del gobierno estadounidense informó que un hacker contratado por el Cártel de Sinaloa espió al agente del FBI.
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.