
Durante su participación en el VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del PacÃfico, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dejó en claro que los migrantes que decidan quedarse en el territorio nacional serán bienvenidos en el paÃs.
"¿Las opciones de México cuáles serÃan? Decirles en el puente 'no te admito', imagÃnate el problema que tendrÃamos en el puente; y dos, repatriarlos tampoco, solo aquellos que quieran. Entonces, el que quiera quedarse en este paÃs, es bienvenido", afirmó.
Lo anterior se dio con respecto a los cuestionamientos sobre la reciente expulsión de ciudadanos venezolanos de Estados Unidos y sobre las oportunidades que se les ofrecerán en México. Informó que el miércoles 19 de octubre, llegaron al paÃs 170 migrantes venezolanos.
"México es uno de los paÃses del mundo que tiene más refugiados. Si te refieres en particular a quienes provienen del sur de México, estamos dando más o menos cuatro o cinco veces más refugio de lo que dábamos hace un año", apuntó la "corcholata" presidencial.
A pesar de lo dicho por Ebrard, de acuerdo a datos proporcionados por el mismo secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, el número de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional desplegados en la frontera Sur del paÃs se incrementó a 31 mil 607 en el último mes, anteriormente el número se elevaba a 29 mil 607 en septiembre del presente año.
"Lo que no está de acuerdo el Gobierno de México es dejar que transiten por el paÃs un gran número de personas que no sabemos quiénes son ¿Por qué? Porque no los podemos proteger, en primer lugar. Y segundo, porque los arriesgas", comentó Ebrard, quien también mencionó que es relativamente ''sencillo" para los migrantes quedarse en México, ya que solo deben aplicar una solicitud de refugio.
Sobre sus aspiraciones presidenciales, Ebrard Casaubon compartió con los asistentes que: "Los principios se deben anteponer a los cálculos polÃticos", ya que dos de sus sueños son reducir las brechas de desigualdad y ver la unidad latinoamericana.
"De niño un tÃo mÃo me invitó a Estados Unidos, para ir a Disneylandia. Fuimos por tierra. Primero conocà todo el norte de México y cuando crucé la frontera, vi un contraste tan grande de los niveles de vida que me marcó para siempre. Mi sueño siempre ha sido cerrar la brecha, que tengamos un paÃs más desarrollado, más justo, igualitario; tenemos muchas desigualdades", narró el encargado de las relaciones internacionales del paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.