
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que el Gobierno de México apostó por un "proceso pacÃfico" que permita resolver las tensiones crecientes entre Ucrania y Rusia. "En sÃntesis o en esencia, respaldamos el llamamiento que ha hecho el secretario general de las Naciones Unidas [António Guterres] en favor de un proceso pacÃfico que permita resolver este conflicto", dijo el canciller.
"Es decir, que apostemos por la diplomacia", agregó Ebrard Casaubón durante la presentación de mejoras a los servicios consulares en América del Norte. Y aseguró que se debe respetar "la integridad" de Ucrania y establecer "los procesos polÃticos correspondientes" con tal de evitar que "escale" el "conflicto".
Insistió en que no se tiene previsto evacuar la Embajada de México en Ucrania o sus funcionarios. "Respecto a la embajada no tomarÃamos ninguna decisión salvo que estuviera en grave peligro. (...) Hoy no es la situación", dijo luego de informar que se está atendiendo a las 96 familias con miembros de origen mexicano que se tienen registradas en ese paÃs.
México participará en el Consejo de Seguridad de la ONU por la crisis en Ucrania
Las palabras de Marcelo Ebrard refuerzan el mensaje dado por México en el reciente Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se refrendó, durante la sesión urgente, el compromiso de nuestro paÃs con Ucrania y con el respeto a la soberanÃa ante la situación de máxima tensión entre el paÃs y Rusia.
"México reitera su compromiso con el respeto a la soberanÃa, la independencia polÃtica y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas", detalló durante la sesión la representante permanente alterna de México ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Alicia Buenrostro.
Actualización en torno a la situación en Ucrania : pic.twitter.com/7yFeHRMFFF— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 22, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.