Política
Descartan nacionalizar deuda de Pemex: "Jamás haríamos algo similar al Fobaproa"
La presidenta detalló que buscan un esquema a largo plazo para abatir el endeudamiento y no sustraer la deuda. La intervención de Amador

Ante los rumores sobre que el ejecutivo federal busca sustraer hasta un 50% de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), la presidenta Claudia Sheinnbaum aseguró que no existirá ninguna especie de "Pemexproa" y alista un esquema de financiamiento a largo plazo.

"No hay ningún Pemexproa, jamás haríamos algo similar al Fobaproa que estuvo plagado de corrupción, no hay nada similar. Estamos trabajando en un esquema integral de largo plazo para Pemex... qué pasa en México, por muchos años hubo un yacimiento que le dio muchísimo a México que fue Cantarell... se acabaron Cantarell en el sexenio de Fox y de Calderón, lo sobreexplotaron... llegaron a sacar 3.2 millones de petróleo diarios en 2004, que estaba a 90 dólares el barril y se lo gastaron en quién sabe qué, porque no hay grandes obras de infraestructura vinculadas con este incremento".

"Esa circunstancia y la corrupción, particularmente en el periodo de Peña, pues generó condiciones difíciles para Pemex", declaró la presidenta.

Consideró que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se dimsinuyó la deuda, sin embargo, Pemex no ha dejado de ser una de las petroleras más endeudadas del mundo. Reconoció la deuda con proveedores y adelantó que presentará un esquema para solventar la institución a largo plazo.

"López Obrador disminuyó la deuda y estableció un esquema de explotación de los pozos e invirtió en refinación. Pero Pemex tiene una deuda muy importante que viene esencialmente del periodo de Fox, Calderón y Peña, luego una deuda a proveedores, entonces lo que hacemos es una visión a largo plazo para Pemex, ya se está cerrando este esfuerzo de planeación y se va a presentar, en términos financieros y de largo plazo", declaró.

LPO adelantó que, si bien existe la intención del ejecutivo de nacionalizar la deuda, desde Hacienda ponen foco a avanzar en la deuda creciente con proveedores de 404,000 millones de pesos, misma que podría afectar de forma crucial la operación de la petrolera.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum descartó un paro de proveedores en Pemex: "No hay riesgo, se va a resolver"

Sheinbaum descartó un paro de proveedores en Pemex: "No hay riesgo, se va a resolver"

LPO
Empresas que no han recibido los pagos por sus servicios amagan con un paro en julio.
El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

El estallido de la CNTE empuja a Claudia al rescate de Pemex para evitar otra crisis sindical

LPO
Analiza nacionalizar un porcetanje de la deuda de la petrolera. El pasivo asciende a los $ USD19 mil millones.
Tensión: Amador  no libera los recursos para la estructura de Luz Elena por "falta de austeridad"

Tensión: Amador no libera los recursos para la estructura de Luz Elena por "falta de austeridad"

LPO
Complicaciones para pagar sueldos y activar proyectos estratégicos. Rumores de cambios y malestar por designaciones en Pemex.
El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

LPO
Las designaciones en el Consejo de Administración denotan la influencia del expresidente. Avance de Lázaro Cárdenas.
La oposición dice que en Palacio buscan cortar el huachicol para candidaturas de la 4T

La oposición dice que en Palacio buscan cortar el huachicol para candidaturas de la 4T

LPO
Decomisos históricos en Tampico y Ensenada que apuntan a la misma empresa. El predio de Gerardo Novelo, y los polémicos casos de Sergio Carmona y Alejandro del Valle de Interjet.
Por falta de demanda, en el sector energético no ven viables los proyectos de hidrógeno verde

Por falta de demanda, en el sector energético no ven viables los proyectos de hidrógeno verde

LPO
Aunque fue una de las promesas de esta administración, la falta de tecnología y de mercado complican el uso de esta fuente de energía.