Diplomacia
De La Fuente ya habla de EU como un socio no confiable y vuelve la versión del fin del T-MEC
La revisión del acuerdo trilateral se podría adelantar, aun cuando de forma oficial está programada para el 2026. La preocupación de Jesús Seade por reemplazar con acuerdos bilaterales.

¡Que sí, que no, que cómo carajos no! Este miércoles Donald Trump anunció la imposición de tarifas de 25% a las importaciones de autos desde todo el mundo a Estados Unidos. Esto a partir del 3 de abril, cuando entran en vigor lo que se ha llamado los aranceles recíprocos.

Inclusive, luego de amenazar varias veces con imponer aranceles aduaneros a la importación de automóviles no fabricados en Norteamérica, ahora el presidente de Estados Unidos no descartó aplicar tarifas a sectores como la industria farmacéutica de Irlanda, lo anterior después de semanas de cobrar impuestos al acero de Canadá, México y China.

Al hacer el anuncio en la Oficina Oval, Trump afirmó que los aranceles generarían ingresos adicionales por valor de 100 mil millones de dólares. Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reaccionó negativamente al anuncio pero guardó la expectativa de que Trump revierta la medida antes de que entre en vigor.

Olaf Scholz, canciller alemán, también refutó la medida de Trump y calificó como "errónea" la decisión de la Casa Blanca a la que señaló de optar por una postura en la que nadie ganará. "Estados Unidos eligió un camino que solo traerá pérdidas, ya que los aranceles y el aislamiento perjudican la prosperidad de todos", declaró Scholz.

En América del Norte creció la preocupación sobre el futuro del tratado trilateral. Como lo informó esta redacción meses atrás, en la Cancillería de Juan Ramón de la Fuente se ha instalado la versión de que Trump y sus negociadores buscarán que la revisión del T-MEC se adelante (de forma oficial está programada para el 2026). Pero no sólo eso.

México negocia con el gobierno de EU trato preferente ante los aranceles a automóviles

Además, el equipo comercial de Trump estaría operando para que el T-MEC concluya su validez antes y se transforme en esos acuerdos bilaterales en los que pensó inicialmente el magnate republicano. Las señales en ese sentido no dejan de acumularse. Ahora es desde Canadá donde manifiestan su desconfianza respecto al Gobierno de Estado Unidos.

"La vieja relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la integración profunda de nuestras economías y en una cooperación estrecha en materia de seguridad y defensa, se terminó", dijo el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien llegó al cargo tras la dimisión de Justin Trudeau, a quien Trump no dejó de humillar públicamente llamándolo "gobernador 51 de Estados Unidos".

Para la Cancillería de México, en particular para el embajador en China, Jesús Seade Kuri, la hostilidad de Trump contra Canadá en este segundo mandato debido al "tremendo" déficit comercial de su país con el país de Mark Carney podría destruir la relación trilateral, mientras en Palacio Nacional insisten en la conveniencia del T-MEC.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 La Cancillería advierte que no se tolerarán abusos contra mexicanos detenidos en EU

La Cancillería advierte que no se tolerarán abusos contra mexicanos detenidos en EU

LPO
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se han intensificado, con 222 connacionales arrestados sólo en junio.
Tras la reunión en Palacio, Landau le canceló la visa a una operadora de Adán en Jalisco

Tras la reunión en Palacio, Landau le canceló la visa a una operadora de Adán en Jalisco

LPO
El vicecanciller de los Estados Unidos apuntó contra Melissa Cornejo, una consejera de Morena y operadora de Adán Augusto en Jalisco. Las repercusiones de la reunión con Claudia Sheinbaum y las tensiones bilaterales.
Sheinbaum: "No permitiremos impuesto a remesas, habrá movilizaciones si es necesario"

Sheinbaum: "No permitiremos impuesto a remesas, habrá movilizaciones si es necesario"

LPO
De gira en los estados, la presidenta llamó a los paisanos que están en EU a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores.
Detuvieron al alcalde de Matamoros en la frontera y Américo entra en pánico por las carpetas de la DEA

Detuvieron al alcalde de Matamoros en la frontera y Américo entra en pánico por las carpetas de la DEA

LPO
Alberto Granados fue detenido cuando intentaba ingresar a Brownsville. Le quitaron la Visa y lo soltaron después de un largo interrogatorio. La desesperación de Américo.
Claudia no descarta aranceles recíprocos para Trump: "Pero antes preferimos el diálogo"

Claudia no descarta aranceles recíprocos para Trump: "Pero antes preferimos el diálogo"

LPO
La presidenta busca un "acuerdo previo" con Estados Unidos, en vez de aplicar tarifas contra el acero y el aluminio estadounidenses. Ebrard ya trabaja en ello.
Sheinbaum analiza convocar a una gran movilización al Zócalo en contra de los aranceles de Trump

Sheinbaum analiza convocar a una gran movilización al Zócalo en contra de los aranceles de Trump

LPO
La presidenta recibió a varias figuras de su gabinete para estudiar los pasos a seguir ante las amenazas de Washington y piensa en convocar a una multitud el domingo frente al Palacio Nacional.