Diplomacia
De la Fuente impulsa un nuevo listado de políticos para los consulados y vuelve el malestar en Cancillería
El canciller envió un nuevo listado de candidaturas para ocupar diez consulados en los Estados Unidos, Canadá y Brasil de los cuales apenas cuatro son de carrera. El resto, de Morena y del PRI.

La relación con los Estados Unidos no es el único problema que enfrenta Juan Ramón de la Fuente. Este miércoles, el canciller anunció una nueva batería de nombramientos políticos para diferentes consulados de la región y revivió el malestar que existe en la Cancillería por las tensiones que hay con el nuevo titular que ya provocaron más de un dolor de cabeza al interior del gabinete que encabeza Claudia Sheinbaum.

La tensión se volvió a disparar este miércoles, cuando se filtró un nuevo listado con figuras políticas que son impulsadas por la Cancillería para ocupar distintos consultados en los Estados Unidos, Canadá y Brasil. Uno de ellos, por ejemplo, es el exgobernador priista de Tlaxcala Marco Antonio Mena Rodríguez, quien podría desembarcar en la oficina de San Francisco, California, uno de los centros más importantes para la comunidad latina y de los puntos fuertes por las protestas que se suceden contra Donald Trump por su política migratoria.

Sheinbaum reveló que Trump la invitó a reunirse en Washington, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

En el listado también aparecen otras antiguas figuras del PRI, una práctica común en los gobiernos de la 4T iniciada por Andrés Manuel López Obrador como una forma de "retiro" para aquellos antiguos opositores que no dificultaron la llegada al poder de Morena en diversos estados. Es el caso, por ejemplo, de Carlos Iriarte Mercado, exalcalde de Huixquilucan, quien fue propuesto para dirigir el consulado en Boston.

De las diez propuestas nuevas para consulados de Estados Unidos y Canadá, apenas cuatro corresponden a personal de carrera y seis son para Morena y el PRI.

El antiguo vocero de Francisco Labastida y también exdiputado federal, Marcos Augusto Bucio Mújica, también recibiría un nombramiento al ser propuesto para dirigir la oficina de Nueva York, otro importante vértice de la diplomacia y la política exterior mexicana en los Estados Unidos.

No son las únicas propuestas políticas hechas en las últimas horas. El primer comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, quien dirigió al nuevo brazo de la política de seguridad entre 2019 y 2023, fue propuesto para desembarcar en el consulado de Dallas, otra oficina fundamental al tener en cuenta la cercanía que existe con la frontera y la importancia de la comunidad mexicana migrante que existe en Texas.

Ante la crisis en Medio Oriente, En Palacio dicen que a Claudia le jugó a favor no ver a Trump pero temen un auge de deportaciones

Asimismo, la morenista Donají Alba Arroyo podría ir a trabajar al consulado de Raleigh, Carolina del Norte, y la antigua titular de la Unidad de Jóvenes Construyendo el Futuro, Neftalí Pérez González, podría hacer lo propio en San José, California, otro lugar importante para la migración y las protestas que se suceden contra Trump.

Estas propuestas no cayeron bien en los sectores diplomáticos de la Cancillería que comanda Juan Ramón de la Fuente, al que acusan de priorizar nombramientos políticos como moneda de cambio en las negociaciones del gobierno nacional antes que los trabajos de aquellas personas que se forman en el servicio exterior mexicano. Estos mismos sectores reconocen que estas decisiones siempre se tomaron, pero con la 4T advierten que la política empezó a tomar posiciones no solo en consulados, sino también en consulados, que históricamente recayeron en el personal de carrera.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
De la Fuente recibió a Johnson en la Cancillería para retomar varios asuntos de la relación bilateral

De la Fuente recibió a Johnson en la Cancillería para retomar varios asuntos de la relación bilateral

LPO
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la reunión con el embajador de EU "se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo".
De La Fuente ya habla de EU como un socio no confiable y vuelve la versión del fin del T-MEC

De La Fuente ya habla de EU como un socio no confiable y vuelve la versión del fin del T-MEC

LPO
La revisión del acuerdo trilateral se podría adelantar, aun cuando de forma oficial está programada para el 2026. La preocupación de Jesús Seade por reemplazar con acuerdos bilaterales.
Tras la mega extradición, De la Fuente califica de "positiva" la reunión con Marco Rubio

Tras la mega extradición, De la Fuente califica de "positiva" la reunión con Marco Rubio

LPO
La Cancillería informó que la delegación mexicana intercambió información en materia de seguridad y migración.
En Cancillería creen que Trump buscará reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales

En Cancillería creen que Trump buscará reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales

LPO
Por un lado Canadá enfurece a la Casa Blanca, mientra Sheinbaum acepta el programa "Quédate en México". ¿Seade salvará a Canadá en un acuerdo trilateral, por segunda ocasión?
De la Fuente confirmó que el Gobierno de México prepara un plan ante posibles deportaciones masivas de EU

De la Fuente confirmó que el Gobierno de México prepara un plan ante posibles deportaciones masivas de EU

LPO
Luego de reunirse con Sheinbaum en Palacio, el canciller anunció la creación de un plan intersecretarial ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
En Palacio buscan protagonismo para México en el G20 ante el mal momento de Lula

En Palacio buscan protagonismo para México en el G20 ante el mal momento de Lula

LPO
Con las reuniones bilaterales con China e India, el canciller busca atraer inversionistas no sólo de los BRICS, también de Europa e incluso Japón.