Región
Exclusivo
Cuba vuelve a caer en crisis energética y Rubio le pide a la 4T que no apoye a Díaz-Canel
El secretario de Estado, que es un aliado para contener los impulsos arancelarios de Trump, mantiene una retórica hostil hacia La Habana.

 Cuba vuelve a padecer escasez energética y este jueves se espera que más del 40% de la isla sufra alguna contingencia de falta de electricidad. La crisis energética por la que atraviesa el país caribeño suele devenir en apagones que superan las 20 horas diarias en varias regiones del interior; mientras que en La Habana oscilan entre las cuatro y las seis horas al día.

Desde el Departamento de Estado ya le avisaron a la Cancillería mexicana, según pudo conocer LPO, que no se verá con buenos ojos un respaldo de Claudia Sheinbaum a Cuba. En el pasado la presidente se ha manifestado a favor de seguir apoyando a la isla con envíos de petróleo y alimentos.

México además es de los principales contratistas de médicos cubanos, lo cual constituye un ingreso de divisas que son clave para la sostenibilidad del gobierno de Miguel Díaz-Canel.

Estas cuestiones ahora se vuelven más complejas porque Marco Rubio, actual secretario de Estado, es un aliado de Palacio Nacional en todo lo referido a evitar una guerra arancelaria entre México y Estados Unidos. En la óptica del Gobierno, Rubio pertenece al ala moderada del gabinete de Trump.

El secretario de Estado también se ha manifestado en contra de impulsar operaciones militares de EU en México para combatir al tráfico de fentanilo.

Rubio se vuelve así un aliado crucial en un entorno de Trump donde predomina una lógica muy hostil hacia México y su Gobierno, que ha sido acusado en comunicados de la Casa Blanca de supuesta colusiones con el crimen organizado.

El pasado martes el Departamento de Estado calificó a Cuba como una amenaza regional y Rubio dijo que no tenía "nada que dialogar" con el gobierno de La Habana.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    Hace 6 días
    13:37
    AHORA EEUU VA A DEFINIR LA POLITICA INTERNA DE MEXICO, SR. RUBIO AQUI NO GOBIERNA EL PRIAN, AQUI ES UN GOBIERNO LIBRE Y DEMOCRATICO, QUE RESPETA LA SOBERANIA DE LAS NACIONES, HAGAN LO MISMO....
    Responder
Noticias Relacionadas
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

LPO
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.
Tras las declaraciones de Johnson, Marco Rubio elogió a Sheinbaum por combatir al narco

Tras las declaraciones de Johnson, Marco Rubio elogió a Sheinbaum por combatir al narco

LPO
"Ha tomado medidas muy fuertes", dijo el secretario de Estado de EU. "En muchos lugares de México la corrupción en el Poder Judicial es muy poderosa".
Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

LPO
El exvicepresidente mantiene un diálogo con "actores clave" de la administración Trump para que le levanten las sanciones. Una vez limpio buscaría disputarle la chapa de la disidencia a Wiens.
Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

LPO
El New York Times habla de una pelea entre Marco Rubio y el magnate por los despidos en la estructura estatal y el protagonismo de Musk en la toma de decisiones.
Peña compra radares norteamericanos para acercarse a Trump y deja afuera a Invap

Peña compra radares norteamericanos para acercarse a Trump y deja afuera a Invap

LPO
La inversión inicial es de USD 45 millones. Existieron nueve oferentes, entre ellos la empresa argentina, pero el Gobierno optó por el programa de EEUU. El llamado de Rubio horas antes de la declinación de Lezcano
Confirmado: Lezcano se quedó sin apoyos y baja su candidatura a la OEA

Confirmado: Lezcano se quedó sin apoyos y baja su candidatura a la OEA

Por Augusto Taglioni
Peña retiró esta noche la postulación de su canciller. Albert Ramdin cuenta con 28 votos y se encamina a suceder a Almagro en la OEA.