Sinaloa
Crisis en Sinaloa
La presión de Trump potencia los rumores de la renuncia de Rocha y ya suenan los posibles reemplazos
La presión de Trump hace tambalear al gobernador de Sinaloa. Quiénes son los potenciales sucesores.

Ante las protestas por la inseguridad en Sinaloa y la exigencia de Estados Unidos de que México tome más acciones contundentes contra el crimen organizado, se han reactivado los rumores que Rubén Rocha Moya dejaría la gubernatura. 

Incluso, en círculos cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum se comenta que un cambio en Sinaloa sería visto como una acción de gran relevancia por parte de la administración Trump dentro del mes de negociaciones sobre los aranceles comerciales.

En Sinaloa desde hace meses existe una lista de perfiles que podrían sustituir a Rocha, pero hoy se ha acotado a dos nombres: El senador Enrique Izunza Cázares y Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome (Los Mochis).

La fortaleza de Izunza Cázares está en la confianza que el propio Rocha le tiene, además de la cercanía que fraguó con Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, a quien apoyó abiertamente dentro del proceso interno partidista para la elección de candidatura presidencial, y con Ricardo Monreal, líder de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, mediante Rodolfo Monreal, hermano del diputado, quien se desempeña como coordinador general de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales en el gobierno de Rocha.

Al otro extremo, Vargas Landeros llega con el apoyo popular, pues ha logrado convertir al municipio de Ahome en el quinto más seguro de todo México, esto de acuerdo con cifras del Inegi, un oasis en medio del caos que ocurre a 200 km de ahí, en Culiacán. 

Estas credenciales hacen que Vargas esté al frente en encuestas como la de Rubrum, en la que le dan una ventaja importante para convertirse en el candidato de Morena rumbo a la sucesión de gobernador en el 2027.

Vargas Landeros también cuenta con el respaldo del empresariado sinaloense, pues ha conseguido la llegada de inversiones históricas y millonarias para Los Mochis. A lo que debe sumarse que fue el principal respaldo de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum cuando la hoy presidenta aún era jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Sinaloa atraviesa por una de las peores crisis de seguridad que se recuerden en México y la población exige un cambio de rumbo, tanto que de acuerdo con una encuesta publicada por el periódico Reforma, el 62% de la ciudadanía exige la salida de Ruben Rocha; ahora queda esperar a que las decisiones que se tomen en las próximas semanas compongan la situación. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

LPO
En una nueva comparecencia, el líder criminal confirmó a Fran Pérez como su abogado, quien admitió que existenten conversaciones con las autoridades.
En Palacio presionan a Rocha Moya para que no se cancele el Carnaval de Mazatlán

En Palacio presionan a Rocha Moya para que no se cancele el Carnaval de Mazatlán

LPO
La fecha es el 27 de febrero, a un mes de la asunción de Trump y en medio de la guerra civil entre Chapitos y Mayos. El fantasma del arresto de un nuevo capo de la élite del crimen.
Debilitado, Rocha buscó apoyo en CDMX y admitió que no sabe cuánto durará la violencia en Sinaloa

Debilitado, Rocha buscó apoyo en CDMX y admitió que no sabe cuánto durará la violencia en Sinaloa

LPO
Visitó el Senado y San Lázaro, en busca de apoyos por la crisis en su entidad. Los Generales y la Fiscalía lo tienen en jaque.
El abogado de Los Chapitos confirmó que negocian un acuerdo con los Estados Unidos

El abogado de Los Chapitos confirmó que negocian un acuerdo con los Estados Unidos

LPO
Luego de una audiencia en Chicago, Jeffrey Lichtman adelantó que los hijos del Chapo mantienen negociaciones con las autoridades judiciales.
Desde la cárcel, García Luna acusó a AMLO de tener lazos con el narco

Desde la cárcel, García Luna acusó a AMLO de tener lazos con el narco

LPO
El exsecretario de Felipe Calderón aseguró que existen "videos, audios y fotografías" de los operadores políticos de Morena con el mundo criminal.
Exclusivo: Alarma entre los generales porque AMLO quiere ir a Badiraguato

Exclusivo: Alarma entre los generales porque AMLO quiere ir a Badiraguato

LPO
Ocurre en plena tensión con el Cártel de Sinaloa. Movimiento de riesgo. El presidente no volvió a aparecer públicamente en la entidad desde el arresto de Ovidio Guzmán. La presión por la extradición.