Morena
Exclusivo
Crece el malestar contra Adán y los gobernadores apuestan por un nuevo Operativo Enjambre
Se acumulan las quejas contra el titular de la Jucopo. Nahle, May y Armenta entre los agraviados. Llamados de altura y espera de definiciones.

 Los actos de campaña anticipada de Andrea Chávez se han vuelto una anécdota en los principales círculos del morenismo. Todas las miradas, y las acusaciones, apuntan ahora al mandamás del Senado, Adán Augusto López Hernández. El motivo son los proyectos políticos que el tabasqueño impulsa en diversas latitudes y, sobretodo, la cantidad de recursos económicos que respaldan estas aspiraciones.

Debe decirse: esta modalidad de construcción política por parte del exgobernador de Tabasco, que consiste en fondear campañas con recursos provenientes de empresarios dudosos, no es algo nuevo pero, como susurran en el entorno presidencial: "Nunca ha sido tan evidente". Y no son solo los nombres, sino, fundamentalmente, cierto anecdotario de hechos trágicos que envuelven al mandamás de la Jucopo.

Durante el fin de semana algunos gobernadores como Rocío Nahle (Veracruz), Layda Sansores (Campeche), Javier May (Tabasco), Alejandro Armenta (Puebla) y Alfonso Durazo (Sonora) enviaron mensajes de corte crítico hacia la cúpula, a la espera de algún tipo de maniobra desde la CDMX que contenga las aspiraciones de Adán Augusto en diversos estados.

Estas quejas se impulsan, además, con una narrativa muy actual, esa que viene a decir que en este momento de la relación con Estados Unidos el político tabasqueño podría volverse en un material radioactivo, fundamentalmente por su agenda de promotores de campañas.

El pedido de fondo es evidente: desde la periferia esperan que en Palacio se ponga un freno a Adán Augusto y apelan incluso, si fuera necesario, a ese fantasma que recorre la política morenista que es el Operativo Enjambre, omnipresente, inapelable, mencionado en todas las geografías pero cuya decisión final se define en el segundo despacho más importante del Gobierno.

Cerca de Adán Augusto minimizan las críticas y se encargan de sembrar una duda conveniente: que el jefe de la Cámara Alta se encuentra detrás de las aspiraciones políticas de Andy López Beltrán. Como ejemplo, señalan las supuestas vinculaciones del tesorero capitalino Juan Pablo De Botton con el proyecto de Chávez en Chihuahua.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum confirmó que Cuitláhuac irá en su gabinete tras terminar su gubernatura

Sheinbaum confirmó que Cuitláhuac irá en su gabinete tras terminar su gubernatura

LPO
En la antesala de la toma de protesta de Rocío Nahle, la presidenta aseguró que tendrá "un cargo estratégico"
Luz Elena veta a Cuitláhuac para el Cenegas y podría terminar de cónsul en Barcelona

Luz Elena veta a Cuitláhuac para el Cenegas y podría terminar de cónsul en Barcelona

LPO
El gobernador veracruzano no cuenta con la simpatía del entorno de la próxima presidenta.

Exclusivo: Qué dicen las encuestas del búnker de Xóchitl en la recta final de los comicios

Exclusivo: Qué dicen las encuestas del búnker de Xóchitl en la recta final de los comicios

LPO (Asunción)
Dicen que la elección está cerrada en la CDMX. Hablan de una ventaja de Yunes en Veracruz y anticipan que la derrota será por un dígito de diferencia con Sheinbaum. El problema de las exit polls.
Tensión en la 4T: luego de demorar los resultados de las encuestas, crece la disputa por cuotas de género

Tensión en la 4T: luego de demorar los resultados de las encuestas, crece la disputa por cuotas de género

Por Lucio Garriga Olmo
La dirigencia guinda no logra ponerse de acuerdo sobre el método para definir a las candidatas mujeres. Temor a posibles fracturas y expectativa en la CDMX.