Crisis migratoria
La Corte de EU falla a favor del Gobierno de Biden y elimina el programa Quédate en México
La decisión fue avalada por una votación de 5-4. Los jueces evitan entrar en polémicas migratorias.

 Después de una batalla legal que sostiene desde los primeros días de su mandato, Joe Biden consiguió que la Corte Suprema de su país eliminara el programa trumpista, Quédate en México". Con esta decisión miles de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos no tendrán que esperar en México mientras se resuelve su estado migratorio.

La sentencia llega tan solo unas horas después del hallazgo de un camión abandonado en Texas en el que se transportaban inmigrantes y en el cual fallecieron 53 personas. Estado de la unión americana que demandó a Biden por poner fin al programa, pues argumentan que las fuertes olas de migrantes afectan a los estados fronterizos.

En marzo del año pasado un juez de distrito determinó que la administración federal no argumentó de forma convincente porqué elimina el programa y que al finalizarlo violaba las leyes de inmigración.

El argumento que dio la victoria a Biden fue que el poder legislativo no destina los recursos necesarios, en 2021 llegaron a la frontera más de 600 mil migrantes, pero los centros de detención migratoria tienen capacidad para tan solo 34 mil personas.

La jueza liberal, Elena Kagan argumentó, "¿Qué se supone que debemos hacer? ¿enviar camiones llenos de migrantes a México y abandonarlos allí sin negociar? Esto pone, esencialmente, a Estados Unidos a merced de México".

Es importante recalcar que en este momento de la historia de la justica estadounidense, la mayoría de los jueces son de corte conservador, legado de la administración Trump, hace unos días revocaron el derecho al aborto en su país. La votación fue por demás apretada, con un resultado de 5 a favor y 4 en contra de eliminar Quédate en México.

Hace unos meses,en un rally político que encabezó Donald Trump, presumió que "doblo como nunca" a Marcelo Ebrard cuando le exigió el despliegue de 30 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Centroamérica con el fin de detener a los migrantes, so pena de imponer aranceles importantes a las exportaciones mexicanas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum ante inicio de campaña electoral en EU: "México no es piñata de nadie"

Sheinbaum ante inicio de campaña electoral en EU: "México no es piñata de nadie"

LPO
En Campeche, la presidenta atajó las críticas de políticos norteamericanos a quienes llamó a mirar a su país, "que bastantes problemas tiene", reprochó.
Sánchez Cordero se entusiasma con sustituir a Citlalli Hernández en la Secretaría de las Mujeres

Sánchez Cordero se entusiasma con sustituir a Citlalli Hernández en la Secretaría de las Mujeres

LPO
En medio de evaluaciones sobre el desempeño en Bienestar o la SEP, la ministra en retiro busca en Palacio un lugar en el gabinete para garantizar la aspiración de su hija, Paula García.
Abuchearon a Noroña en el Congreso nacional del PT: "No lo merezco"

Abuchearon a Noroña en el Congreso nacional del PT: "No lo merezco"

LPO
El presidente del Senado asistió al encuentro nacional que se realizó en Expo Reforma, pero fue criticado por las bases. "Es profundamente injusto", manifestó.
Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del Papa Francisco

Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del Papa Francisco

LPO
El breve encuentro ocurrió tras declaraciones de Trump sobre un posible acuerdo entre Kiev y Moscú.
Senado aplaza votación de la Ley de Telecomunicaciones tras petición de Sheinbaum

Senado aplaza votación de la Ley de Telecomunicaciones tras petición de Sheinbaum

LPO
La Cámara alta aplazó la votación de la iniciativa tras la solicitud de Claudia Sheinbaum y las críticas al artículo 109, en busca de perfeccionar el dictamen con aportaciones de expertos, sector privado y el gobierno.
Claudia aplicó la táctica de AMLO: advirtió con una ley de telecom ultra dura para evitar spots de Trump en México

Claudia aplicó la táctica de AMLO: advirtió con una ley de telecom ultra dura para evitar spots de Trump en México

LPO
Para la presidenta es clave que no se difundan más mensajes provenientes de la Casa Blanca. Semana turbulenta y ausencia calculada en Roma. La reelección en EU.