
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó pronunciarse ante el calificativo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llamó "cinicazos" a los integrantes del organismo.
Lo anterior después de que este jueves el Ejecutivo publicara en el Diario Oficial el Plan B de la reforma electoral que él mismo impulsó, y que implica entre otros puntos el cese de Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del INE, puesto que ha ejercido durante 15 años.
"Quince años, y todavÃa se atreve a ir a quejarse... es muy probable que el Poder Judicial anule la ley electoral y él regrese a su cargo y pueda tardar otros 15 años. Porfirio tardó 30, más cuatro del compadre, 34. Me refiero Porfirio DÃaz, ¿eh? Entonces, no, está rebién asÃ. Son unos cinicazos", dijo López Obrador en su mañanera.
Ante el señalamiento, Lorenzo Córdova argumentó que la Constitución no habla de sueldos sino remuneraciones, y sostuvo que ningún funcionario del INE tiene una remuneración superior al presidente.
"¿Cuánto es la remuneración del presidente? Nadie sabe porque el Congreso lleva casi cuatro años de incumplir la Constitución y no acata lo que dice la Suprema Corte de Justicia de definir cuál es la remuneración, y remuneración significan salario, el salario es una parte", agregó.
Cabe recordar que sumado a la crÃtica del presidente en redes sociales, circula un video en el que se observa el momento en el que durante el Foro Global de la Democracia, un joven sorprendió a Córdova, antes de que este pudiera comenzar su discurso, gritándole "saqueador" y "traidor a la ciudadanÃa".
El consejero presidente del INE le respondió al joven que pronto iba a tener su oportunidad de expresarse e incluso le dio la bienvenida al evento.
Finalmente, y respecto a las acusaciones al Instituto Electoral, el consejero decidió no dar más declaraciones argumentando no tiene nada más que decirle al mandatario federal, enfatizando que de ser necesario el diálogo este se hará por los medios correctos y no de manera pública.
"Yo no respondo al presidente, yo no dialogo con el presidente, no tengo nada que decirle. Cuando exista una interlocución, será por los cauces jurÃdicos, no de manera pública", dijo en la breve atención a medios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.