
En medio de las tensiones con el gobierno de Donald Trump y mientras el gabinete de Seguridad lidera encuentros bilaterales en Washington, este jueves el gobierno mexicano confirmó la extradición de 29 personas acusadas de delitos relacionados al narcotráfico a los Estados Unidos, donde cumplirán el resto de su condena. Entre ellos, según diversos reportes, se encuentran históricos lÃderes del crimen organizado.
El mensaje del Palacio Nacional hacia la Casa Blanca fue contundente. La extradición de casi 30 lÃderes criminales buscados por la justicia norteamericana se llevó a cabo en un momento preciso, marcado por las tensiones bilaterales por los aranceles que impulsa Donald Trump y mientras el hombre fuerte del gabinete nacional y encargado de la lucha contra la inseguridad, Omar GarcÃa Harfuch, realiza un viaje por Washington. De esta manera, México busca rebajar las tensiones con el paÃs vecino y mostrar los resultados que el nuevo inquilino de la Casa Blanca demanda.
Trump corrige y dice que los aranceles sà van el 4 de marzo, Sheinbaum confÃa lograr un acuerdo
"Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del paÃs, las cuales eran requeridas por sus vÃnculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos", confirmaron la SecretarÃa de Seguridad y la FiscalÃa General de la República a través de un comunicado conjunto, donde detallaron que dicha acción se llevó a cabo "bajo los protocolos institucionales" y dentro de los marcos de "coordinación cooperación y reciprocidad bilateral".
Entre los criminales extraditados estarÃan, según diversos reportes, importantes lÃderes del crimen organizado. Entre ellos, por ejemplo, Rafael Caro Quintero, histórico fundador del Cártel de Guadalajara y de Caborca, quien está acusado de haber participado en el secuestro, tortura y asesinato del entonces agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena. Lo mismo habrÃa ocurrido con Miguel Treviño Morales y Óscar Omar Treviño Morales, Z-40 y Z-42, respectivamente, fundadores del temido Cártel de Los Zetas.
Harfuch y De la Fuente viajan a Washington para reunirse por primera vez con Marco Rubio
Esta acción representa un importante mensaje del gobierno mexicano hacia los Estados Unidos, que demanda "resultados" en la lucha contra el crimen organizado y, especialmente, en el tráfico de fentanilo. Con estas extradiciones el gobierno de Claudia Sheinbaum busca rebajar las tensiones que generan las amenazas de Donald Trump y reforzar la estrategia de seguridad que lidera el secretario Omar GarcÃa Harfuch.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.