Seguridad
Exclusivo
Claudia se acerca a las madres buscadoras y les promete más protección
Los colectivos de búsqueda participarán de la redacción de la ley de desaparecidos.

El asesinato de Teresa González, lideresa de un colectivo de madres buscadoras de Jalisco, generó una fuerte repercusión en el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum. A raíz de esto y en medio de las denuncias relacionadas a los hallazgos en Teuchitlán, la Presidenta busca acercarse a los colectivos de búsqueda, con quienes planea una serie de reuniones para afinar iniciativas legislativas, que, por ahora, se detendrán hasta llegar a acuerdos mutuos.

El pasado 27 de marzo, en la colonia San Marcos de Guadalajara, un grupo de hombres encapuchados ingresó a la casa de Teresa González, lideresa del colectivo Esperanza de Jalisco. En medio de las amenazas y el ataque, la madre buscadora recibió un disparo en la cabeza al resistirse a un intento de secuestro. Esta semana, luego de haber recibido atención médica, falleció. 

Su muerte pegó fuerte en el gobierno federal, que busca establecer nuevas relaciones con los diferentes colectivos de víctimas de la violencia, para avanzar en la búsqueda de las miles de personas que aún permanecen desaparecidas en todo el país.

Gertz duda de viajar a Jalisco y en Palacio temen por un efecto Ayotzinapa contra la 4T

Conmocionada por el hecho, la Presidenta analiza dar un viraje total en las relaciones que la 4T ha establecido con los colectivos de búsqueda para mejorar el vínculo, confió a LPO un dirigente de Morena que conoce de cerca lo que ocurre en Palacio.  Se trata de un cambio fuerte en la relación de la 4T con las madres buscadoras, con quien Andrés Manuel López Obrador mantuvo una importante distancia. 

Conmocionada por el asesinato de Teresa González, la presidenta Sheinbaum analiza dar un viraje total en las relaciones que la 4T ha establecido con los colectivos de búsqueda para mejorar el vínculo.

Sheinbaum ordenó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que se reúna con los distintos grupos para escuchar de primera mano sus demandas y garantizarles un mayor apoyo por parte del Estado nacional.

La asesinada buscadora Teresa González en una de las manifestaciones que solía encabezar.

Uno de los puntos más importantes será el diálogo que se establecerá con los colectivos sobre las iniciativas que la propia Sheinbaum envió al Congreso. Las mismas establecen, por ejemplo, la creación de una base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas, la utilización de datos biométricos en el CURP y la coordinación entre el INE y las fiscalías estatales para realizar consultas sobre información de la ciudadanía.

Es para priorizar el diálogo con estos colectivos, que Sheinbaum le pidió al Congreso detener el tratamiento de sus iniciativas hasta esperar a las conclusiones que se alcancen con los diferentes colectivos a partir de los encuentros que liderará Rosa Icela Rodríguez. 

Una de las primeras reuniones que se llevarán a cabo será con Indira Navarro, una de las madres buscadoras que halló el rancho Izaguirre en Teuchitlán.

"Ellas quieren agregar algunos temas que consideran que van a favorecer a las leyes y acordamos que así sea para que fuera incorporado cualquier cosa quieran incorporar o modificar", afirmó Sheinbaum.

Una de las primeras reuniones que se llevarán a cabo será con Indira Navarro, una de las madres buscadoras que halló el rancho Izaguirre en Teuchitlán. Primer paso para intentar un abordaje más profundo a uno de los dramas más desgarradores que sufre México.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Casa Blanca aseguró que "no hay exenciones" a los aranceles de Trump y crece la tensión

La Casa Blanca aseguró que "no hay exenciones" a los aranceles de Trump y crece la tensión

LPO
La vocera, Karoline Leavitt, adelantó que se implementarán impuesto "por país y por sector". Harfuch y Velasco mantienen reuniones en Washington.
García Harfuch lanza su fuerza especial y crece la tensión con la Sedena por los recursos

García Harfuch lanza su fuerza especial y crece la tensión con la Sedena por los recursos

LPO
Busca enlistar a casi 18 mil elementos en las nuevas dependencias de la SSC, pero choca con los militares.
Sheinbaum exigió que Gertz tome el caso de Teuchitlán y apuntó a Jalisco: "Si hay alguien involucrado, que se investigue"

Sheinbaum exigió que Gertz tome el caso de Teuchitlán y apuntó a Jalisco: "Si hay alguien involucrado, que se investigue"

LPO
La presidenta pidió que el Fiscal General tome el caso, en medio de las sospechas de complicidad que golpean al gobernador Enrique Alfaro.
Harfuch y De la Fuente viajan a Washington para reunirse por primera vez con Marco Rubio

Harfuch y De la Fuente viajan a Washington para reunirse por primera vez con Marco Rubio

LPO
A menos una semana de la fecha límite por los aranceles, el Gabinete de Seguridad viaja a Washington. "Vamos a intentar llegar a acuerdos", dijo Sheinbaum.
Con el Operativo Enjambre y el Operativo Limpieza, Harfuch y Ebrard disputan el control del Gabinete

Con el Operativo Enjambre y el Operativo Limpieza, Harfuch y Ebrard disputan el control del Gabinete

LPO
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Seguridad como los brazos de Sheinbaum contra el trumpismo. El rol de Rosa Icela contra los espantapájaros de EU: China y los cárteles.
Biden destacó el decomiso de fentanilo en Sinaloa y aseguró que las muertes por sobredosis bajan en EU

Biden destacó el decomiso de fentanilo en Sinaloa y aseguró que las muertes por sobredosis bajan en EU

LPO
A través de un comunicado, el presidente agradeció los trabajos hechos por el gobierno de Claudia Sheinbaum. "No nos rendiremos", aseguró.