Reforma
Claudia defendió el voto de Pérez Dayán: "Imperó la razón, prevalece la democracia y el Estado de derecho"
Celebró la resolución de la Corte y dijo que, de haber sido en otro sentido, ya tenía preparado el ‘plan D'.

 Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que da luz verde a la reforma al Poder Judicial y defendió el voto del ministro Alberto Pérez Dayán, pues aseguró que fue coherente.

"Podemos tener diferencias con el ministro, pero en este caso, imperó la razón, la Constitución, el Estado de Derecho, la Ley; porque ministros y ministras también están regidos por la constitución", dijo durante su mañanera al ser cuestionada por el voto del ministro, ahora cuestionado por la oposición.

El voto de Pérez Dayán fue clave para tirar el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que buscaba declarar inconstitucional parcialmente la reforma. Sumándose a los votos de las ministras aliadas con la 4T, consideró una "insensatez" el proyecto y Norma Piña no consiguió los ocho votos que se requería para esta declaratoria.

Con el voto de Pérez Dayán, la 4T logró una victoria clave en la Corte para avanzar con su Reforma Judicial

Las críticas por parte de la oposición no demoraron. En particular fue el dirigente priista Alejandro Moreno quien no tardó en arremeter contra Pérez Dayán, de acusarlo de traidor y sugerir que fue presionado. "¿Ministro, ya lo doblaron?", lanzó desde sus redes. Eso, en medio de las acusaciones en su contra por supuesto abuso hacia una trabajadora de la Corte.

Al respecto la presidenta defendió que el voto del ministro fue coherente con su forma de votar anteriormente.

"Debe haber tenido toda clase de presiones para no votar como fue su votación, pero fue una votación individual. En este caso es nítida su presentación: ‘Si ya lo hice antes, ¿por qué ahora voy a estar en contra? Eso no quiere decir que esté a favor de la reforma, pero como ministro n puedo aceptar que se declare inconstitucional algo que no esté en el marco de la Corte'", expuso la presidenta.

No dejó pasar el intento de la presidenta de la Corte por buscar que la mayoría fuera con solo seis votos, como propone la nueva redacción constitucional, pero que se establece así solo en el escenario de ya haber reducid el número de ministros y ministras. Para Sheinbaum, fue "una pirueta" por parte de Piña.

"Por eso dijo que imperó la razón. Triunfa el pueblo de México y la Constitución y el Estado de derecho. Hoy está más fortalecida que nunca la Republica. Fue una buena noticia de certidumbre, de Estado de derecho y prevalece la democracia".

Pérez Dayan adelantó que votará con la 4T y en la oposición ya hablan del "Yunes de la Corte"

Por otro lado, reveló que en caso de que la resolución de la Corte hubiese sido otra ya tenía preparado un ‘Plan D', que consistía en volver a enviar la reforma, pero con algunas adiciones, por ejemplo, que ya se pudiera someter a elección el lugar que dejará en breve el ministro Luz María Aguilar, o que se quite el haber de retiro para ministras y ministros.

"Se hubiera aprobado y después del 30 de noviembre íbamos a tener a los cuatro ministros necesarios. Así no íbamos a caer en una confrontación, que era lo que ellos querían, que cayéramos en desacato", dijo la presidenta. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum alista programa para reembolsar a paisanos el impuesto de 1% de Trump a las remesas

Sheinbaum alista programa para reembolsar a paisanos el impuesto de 1% de Trump a las remesas

LPO
Celebró que el Senado de EU redujo esta medida fiscal que afecta a migrantes mexicanos. Calculan devolver alrededor de $5 mil millones
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Claudia dijo que "el INE seguirá como organismo autónomo", pero apunta contra los pluris

Claudia dijo que "el INE seguirá como organismo autónomo", pero apunta contra los pluris

LPO
Compromete al Verde y al PT para apoyar esta eventual reforma electoral. Busca eliminar pluris y reducir prerrogativas. El tema de las Fiscalías.
Claudia acelera y defiende nuevas leyes de Seguridad: "Las críticas de los comentocratas son ignorantes"

Claudia acelera y defiende nuevas leyes de Seguridad: "Las críticas de los comentocratas son ignorantes"

LPO
Dice fortalecer a la Guardia Nacional y niega que exista espionaje con fines políticos. Espera aprobación en San Lázaro en el siguiente periodo.
Sheinbaum minimizó riesgos ante un incremento en el precio del crudo por las tensiones en Irán

Sheinbaum minimizó riesgos ante un incremento en el precio del crudo por las tensiones en Irán

LPO
Los precios repuntaron tras la amenaza iraní de cerrar el Estrecho de Ormuz. El gobierno volvería al IEPS y presume menor importación de combustibles.
Sheinbaum reveló que Trump la invitó a EU, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

Sheinbaum reveló que Trump la invitó a EU, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

LPO
El presidente de EU le propuso pasar en su regreso del G7. En su diálogo telefónico, la presidenta pidió un acuerdo general en migración, seguridad y comercio.