Política
Análisis
Claudia aplicó la táctica de AMLO: amenaza con una ley de telecom para evitar spots de Trump
Para la presidenta es clave que no se difundan más mensajes provenientes de la Casa Blanca. Semana turbulenta y ausencia calculada en Roma. La reelección en EU.

 La distribución de un spot publicitario del Gobierno de EU contra la migración tocó una fibra muy sensible en todo el arco morenista: la injerencia de un país externo en el sistema mediático mexicano.

En el entorno presidencial reconoce que la publicidad protagonizada por Kristi Noem no tuvo un contenido agresivo para con el Gobierno pero lo que no agradó fue el mecanismo, o sea, la compra de espacios publicitarios en horarios centrales de la radio y la TV, así como también en plataformas digitales. El mensaje circuló con mucha fuerza y al oficialismo le quedó la preocupación que se trate de un mecanismo que, en momentos de tensión, adquiera rasgos hostiles contra la 4T.

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió entonces aplicar un esquema muy frecuente en el sexenio obradorista: anunciar una iniciativa dura, para luego moderarla y dejar sobre la mesa el punto al que se quería llegar, en este caso, el spot de Noem. Sheinbaum transitó, a lo largo de esta semana, ese camino con una precisión absoluta y, a diferencia de lo sucedido con otras reformas que impulsó, esta vez el Congreso le mostró una alineación total: a las pocas horas de sus dichos de que retiraba la iniciativa para analizarla en detalle, Adán Augusto López Hernández tomó nota y el Senado hizo lo propio.

Sheinbaum tiene muy registrado que goza de un gran capital mediático y decidió no ponerlo en juego con una ley de tintes ultra y que además podía confrontarle con grandes corporaciones extranjeras, como los gigantes tecnológicos de EU, que además están en buenos términos con la Casa Blanca. Pero el mensaje quedó sobre la mesa y tiene su foco en la propagación de spots provenientes de Washington. Incurrir en nuevas aventuras publicitarias podría devenir en una norma que nadie desea aplicar, ni siquiera la presidenta.

Y es que el Gobierno puede aceptar la influencia de Washington en materia de seguridad y de comercio, puede alterar su esquema de relaciones a partir de los designios del Departamento de Estado, pero la política es un límite y este es un entendimiento en ambas direcciones, por eso desde el oficialismo se cuida en extremo cualquier maniobra al otro lado de la frontera que roce cuestiones lectorales.

Sheinbaum lleva la relación bilateral con un carácter preventivo que la impulsa a evitar cualquier situación de potencial fricción y, en lo posible, a tener una interacción ordenada y lineal. Por eso no se encuentra por estas horas en Roma: Trump está allí y la estrategia demanda evitar cualquier interacción que pudiera tener fines incalculables. La presidenta tiene muy presente lo que le sucedió a Justin Trudeau, que fue a cenar a Florida con Trump y al otro día el presidente hablaba de anexar Canadá.

La maniobra de Palacio con la ley telecom aportó una dosis de liderazgo político que era necesaria porque los últimos días fueron turbulentos bajo la superficie, especialmente desde el episodio que vivió el alcalde de Matamoros en la frontera y el interrogatorio que se le realizó. Las preguntas que recibió el edil generaron temor en la clase política morenista que avala ver a una presidenta fuerte frente a Washington.

En tanto, desde Palacio valoran como una ganancia el hecho de que, por ahora, el morenismo se mantiene sin fisuras ostensibles. También se trata de una cuestión bilateral porque Sheinbaum sigue muy de cerca hasta cuándo Trump podrá mantener el respaldo de su base electoral y de las principales espadas del Partido Republicano. Entiende que esa potencial división encierra oportunidades en múltiples frentes, en especial, en materia constitucional, si se tratara de impedirle a Trump un nuevo mandato presidencial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Inquietud en Palacio por la felicitación de Beatriz a Claudia: "La inteligencia, que no le sobra"

Inquietud en Palacio por la felicitación de Beatriz a Claudia: "La inteligencia, que no le sobra"

LPO
En un mensaje en sus redes sociales, la historiadora publicó una felicitación por el cumpleaños 63 de la presidenta con un error que le mereció burlas y críticas.
Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado, pero aumentan las candidatas que buscan sucederlo

Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado, pero aumentan las candidatas que buscan sucederlo

LPO
El actual presidente sostuvo que no ha "tomado ninguna determinación" y crecen las tensiones. La espera por Andrea Chávez, la apuesta de Alcalde y la propuesta de Ebrard.
Ante conflictos internacionales, Sheinbaum asegura que "la economía mexicana está respondiendo"

Ante conflictos internacionales, Sheinbaum asegura que "la economía mexicana está respondiendo"

LPO
Consideró que el PIB es un indicador "limitado" para marcar éxito en la economía y resaltó la autosuficiencia de crudo en el país.
Claudia acelera y defiende nuevas leyes de Seguridad: "Las críticas de los comentocratas son ignorantes"

Claudia acelera y defiende nuevas leyes de Seguridad: "Las críticas de los comentocratas son ignorantes"

LPO
Dice fortalecer a la Guardia Nacional y niega que exista espionaje con fines políticos. Espera aprobación en San Lázaro en el siguiente periodo.
Sheinbaum confirma que abasto de medicamentos se regularizará: "Algunos quisieron pasarse de vivos"

Sheinbaum confirma que abasto de medicamentos se regularizará: "Algunos quisieron pasarse de vivos"

LPO
"Los que no quieren al gobierno de la transformación son poquitos y están llenos de odio", dijo la presidenta en su gira por Campeche. También con los pagos a proveedores de Pemex.
Yunes reprocha a Nahle por implicarlo en la refinería clandestina para que no avance en la 4T

Yunes reprocha a Nahle por implicarlo en la refinería clandestina para que no avance en la 4T

LPO
La instalación ilegal en Coatzacoalcos fue construida durante el gobierno del panista, y operó con Cuitláhuac García, ambos son enemigos de Rocío Nahle. La deshuachicolización de Morena.