Mañanera
Claudia acelera y defiende nuevas leyes de Seguridad: "Las críticas de los comentocratas son ignorantes"
Dice fortalecer a la Guardia Nacional y niega que exista espionaje con fines políticos. Espera aprobación en San Lázaro en el siguiente periodo.

La presidenta Claudia Sheinbuam informó que espera que avancen en comisiones, y se aprueben en el siguiente periodo ordinario, las polémicas leyes en materia de seguridad: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia; la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional.

En su conferencia matutina respondió a las críticas que rodean estas normas. Respecto a la Guardia Nacional aclaró que los elementos pueden postularse como aspirante a un cargo público desde hace años y consideró clave darle facultades independientes al cuerpo de seguridad federal.

"Me voy a adelantar a una crítica que ya traen los comentocratas de estas leyes. Una de las críticas muy ignorante, es que ahora un elemento de la guardia nacional puede pedir licencia para usar un cargo, pero esto viene desde la constitución del 17, por ejemplo, para ser diputado o senador... es no estar en servicio activo en el ejército federal ni tener mando en la policía en el distrito donde se haga la elección por lo menos 90 días antes. La licencia especial es la que se concede para desempeñar cargos de elección popular, esto viene desde la constitución, no hay nada nuevo, es pura ignorancia".

"La Guardia Nacional es una dependencia que permanece y tiene sus propias carreras, cada nivel que suben tiene que ver con sus propios méritos establecidos en un comité... por eso pasaron a la Defensa, porque es una institución de largo alcance, no depende solamente del presidente de la formación... esa comandancia requiere sus capacidades propias, de inteligencia, investigación, sus propias normas, cómo vas a subir en la carrera de la Guardia Nacional, eso está establecido en esa Ley. Es parte de la estrategia, de los cuatro ejes: la atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y la coordinación", dijo la presidenta.

Sobre la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública resaltó dos temas puntuales: Declaró que se podrán crear carpetas de investigación desde la federación con el único fin de apoyar a la FGR y descartó que el sistema de inteligencia se utilice para espionaje con fines políticos.

"Lo que queremos es que haya un sistema de investigación que fortalezca las capacidades de judicialización, que cuando llegue al juez se tengan todas las pruebas para detener a un presunto delincuente. No queremos que cada quien investigue por su lado, que se coadyuve, queremos reducir la impunidad".

"Nos ayuda también en una reacción preventiva, por ejemplo, con una persona desaparecida, en la ley de búsqueda lo queremos que en cuanto se reporte una persona desaparecida se alerte a todo el país durante las primeras horas, ya sea porque se extravió o por un delito", dijo la mandataria.

"Van a empezar a decir que ahora queremos investigar a las personas, pero no, no tiene nada qué ver con eso. Cuando hay una intervención telefónica es mediante la orden de un juez, si no, nunca te la aceptarán como prueba en un juicio o detención", agregó.

Si bien hizo énfasis en estas tres nuevas normas, junto a su consejera jurídica Ernestina Godoy, señaló que también busca prioridad en la Ley de Personas Desaparecidas, la nueva Ley de Telecomunicaciones, la desaparición de la COFECE, entre algunas otras.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Claudia dijo que "el INE seguirá como organismo autónomo", pero apunta contra los pluris

Claudia dijo que "el INE seguirá como organismo autónomo", pero apunta contra los pluris

LPO
Compromete al Verde y al PT para apoyar esta eventual reforma electoral. Busca eliminar pluris y reducir prerrogativas. El tema de las Fiscalías.
Sheinbaum minimizó riesgos ante un incremento en el precio del crudo por las tensiones en Irán

Sheinbaum minimizó riesgos ante un incremento en el precio del crudo por las tensiones en Irán

LPO
Los precios repuntaron tras la amenaza iraní de cerrar el Estrecho de Ormuz. El gobierno volvería al IEPS y presume menor importación de combustibles.
Sheinbaum reveló que Trump la invitó a EU, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

Sheinbaum reveló que Trump la invitó a EU, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

LPO
El presidente de EU le propuso pasar en su regreso del G7. En su diálogo telefónico, la presidenta pidió un acuerdo general en migración, seguridad y comercio.
Rosa Icela: "Encuentro entre Sheinbaum y Trump se retomará en otro momento"

Rosa Icela: "Encuentro entre Sheinbaum y Trump se retomará en otro momento"

LPO
Dijo que aún no hay una fecha, pero aseguró que, en tanto, continúa el buen diálogo entre los gabinetes de ambos países.
Ante el encuentro entre Sheinbaum y Trump, Gobernación defiende: "Tenemos la mejor representación"

Ante el encuentro entre Sheinbaum y Trump, Gobernación defiende: "Tenemos la mejor representación"

LPO
La presidenta partió a primera hora a Canadá para la cumbre del G7 con una delegación mexicana de alto nivel.