Durante la 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, Citlalli Hernández Mora, titular de la SecretarÃa de las Mujeres de México, destacó la relevancia histórica de este momento para las mujeres de la región.
En su intervención, subrayó que el paÃs ha asumido un papel protagónico en la construcción de mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres y en la transversalización de la perspectiva de género en las polÃticas públicas.
Hernández destacó avances clave, como el lanzamiento de una campaña permanente para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y un paquete de reformas legislativas impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas medidas incluyen garantÃas de igualdad sustantiva, paridad en la administración pública y protección frente a formas de violencia como la digital y la vicarÃa.
Un tema central de su discurso fue la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, una polÃtica pionera diseñada para responder a las necesidades de las mujeres en México.
Elizondo propone sancionar la venta de candidaturas y expone conflicto en Morena NL
"La agenda feminista no solo transforma la vida de las mujeres, sino también la estructura misma de nuestra sociedad", afirmó Hernández, destacando el impacto transversal de estas iniciativas. Además, Hernández enfatizó el compromiso polÃtico del actual gobierno al señalar: "Soy Citlalli Hernández Mora, primera secretaria de las Mujeres de México, un cargo que nace en el gobierno de la primera presidenta del paÃs, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo".
Como parte de su mensaje, Hernández invitó a la comunidad internacional a participar en la próxima Conferencia Regional de la Mujer, programada para 2025 en México. "Les esperamos con los brazos abiertos para continuar avanzando juntas hacia un futuro más justo. ¡Sigamos construyendo un faro de luz desde América Latina y el Caribe para el mundo!", expresó.
Aunque Citlalli Hernández no pudo asistir al evento en su totalidad, Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia, estuvo presente el pasado 4 de diciembre. En su intervención, Gómez Saracibar destacó la importancia de construir una ruta conjunta de trabajo en América Latina que permita beneficiar a las mujeres de la región y enfrentar de manera colectiva los desafÃos estructurales de desigualdad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.