Mercados
Citi: "La debilidad en los ingresos genera presión para la perspectiva crediticia del país"
Si bien descarta una baja en la calificación, sí ve impactos en las calificadoras ante un entorno fiscal más apretado para la siguiente administración.

Para citibanamex los riesgos de una baja a la calificación crediticia para el país no es un riesgo de corto plazo, a pesar del alto déficit que Hacienda planteó para 2024, incluso por arriba de las expectativas del banco, sin embargo, si señaló que la debilidad de los ingresos puede poner en riesgo la perspectiva que tienen las calificadoras sobre el país.

Actualmente México se encuentra en Estable, sin embargo, ante el legado que dejará esta administración a la siguiente en materia de ingresos, puede implicar un cambio a Negativa, explica en diálogo con LPO Iván Arias, director en Estudios Económicos de Citibanamex.

"Hemos observado un deterioro gradual en las finanzas públicas, con un déficit más grande del que esperábamos. Son finanzas menos robustas, pero no veo que sean de una gravedad para que el próximo año veamos necesariamente revisiones a la baja", explicó.

El Presupuesto para 2024 preocupa en el mercado y caen los bonos del gobierno

Sin embargo, sí ve posible que cambie la perspectiva en alguna de las tres principales calificadoras internacionales. Vale recordar que esta acción significa una alerta por parte de estas agencias crediticias.

En el paquete económico para 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planteó el un déficit fiscal equivalente al 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) -se trata del más alto de esta administración y desde 1988- que fue leído en el mercado como un giro sobre la lógica de responsabilidad fiscal que ha caracterizado a esta administración.

Para el banco, es preocupante que los ingresos siguen por debajo de lo esperado y no se ve una fuente sostenible de crecimiento, mientras que se ven presiones crecientes de gastos. "Si sucediera que los ingresos se mantienen bajos, pero sin presiones del gasto, pues la situación no sería tan complicada cuando las presiones de gasto van a seguir aumentando", agregó.

En un reporte de análisis sobre este presupuesto, la institución consideró que "no es inercial", ya que está diseñado de una manera diferente y tiene una motivación distinta a la "hiper-austeridad" de los anteriores, con aumentos significativos en algunos rubros.

"En nuestra opinión, la filosofía general es aumentar el gasto en los programas sociales emblemáticos de la administración, consolidar la visión política de esta administración sobre sectores estratégicos, terminar los proyectos de infraestructura emblemáticos y adaptarse, hasta cierto punto, a algunas realidades fiscales", señaló. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El alza de Banxico a las tasas disparó el costo de la deuda en 53.3% durante la 4T

El alza de Banxico a las tasas disparó el costo de la deuda en 53.3% durante la 4T

LPO
De 2018 al 2024 el pago de intereses del gobierno incrementará a $1.26 billones, complicando la austeridad fiscal. El mercado descarta más aumentos del banco central.
El Gobierno ahora apunta a fondear la reconstrucción de Acapulco con los ahorros del subejercicio

El Gobierno ahora apunta a fondear la reconstrucción de Acapulco con los ahorros del subejercicio

LPO
Estiman alrededor de 600 mil millones de pesos entre medidas de austeridad, combate a la corrupción y otros conceptos que consideran ahorros en la tesorería.
 La 4T no define los apoyos para Acapulco en el Presupuesto: solo reasignan fondos para Educación

La 4T no define los apoyos para Acapulco en el Presupuesto: solo reasignan fondos para Educación

Por Nadia Luna
Hacienda dice que parte de la ayuda prometidos por AMLO serán beneficios fiscales.
La 4T necesita colocar más deuda y crece la presión sobre Banxico para que baje la tasa

La 4T necesita colocar más deuda y crece la presión sobre Banxico para que baje la tasa

Por Nadia Luna
Las condiciones actuales del mercado no son favorables para nuevas emisiones. La tensión por la economía del año electoral.
De la O resiste la presión del mercado y los diputados mantendrán precio del crudo a la baja

De la O resiste la presión del mercado y los diputados mantendrán precio del crudo a la baja

Por Nadia Luna
Había negociaciones legislativas para elevar la estimación y buscar reducir el déficit. La SHCP sostiene su postura conservadora ante posibles turbulencias.
"México no enfrenta riesgos de corto plazo pero la duda es qué hará el próximo Gobierno con Pemex"

"México no enfrenta riesgos de corto plazo pero la duda es qué hará el próximo Gobierno con Pemex"

Por Nadia Luna
En diálogo con LPO, el economista en jefe de Invex analizó el escenario económico y financiero en el marco del cierre de la administración de AMLO.