El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, celebró este sábado el decomiso que realizó el gobierno mexicano de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa. A través de un comunicado, le agradeció a la mandataria Claudia Sheinbaum y destacó que las muertes por sobredosis de opiáceos muestran una tendencia a la baja en los diferentes territorios del paÃs vecino.
"Las fuerzas de seguridad mexicanas incautaron más de veinte millones de dosis de fentanilo ilÃcito, suficiente para matar al 15 por ciento de todos los estadunidenses", manifestó el lÃder demócrata a través de un comunicado, donde le expresó su agradecimiento a Claudia Sheinbaum. "No nos rendiremos. Bajo mi administración, hemos incautado más fentanilo en nuestra frontera en los últimos dos años que en los cinco años anteriores juntos", agregó.
Sheinbaum negó nuevos dichos de Trump: "Nunca vamos a agachar la cabeza"
Este martes, el secretario de Seguridad, Omar GarcÃa Harfuch, confirmó la incautación más grande de la historia de pastillas de fentanilo en Sinaloa, que tenÃan como destino el mercado ilegal de drogas de los Estados Unidos. Esto representó un duro golpe para el crimen organizado que somete al estado a una ola de violencia luego del arresto del histórico lÃder del narcotráfico, Ismael "El Mayo" Zambada.
Por su parte, Biden sostuvo que "no se trata sólo de hechos y cifras", sino que se trata de "familias que no tienen que soportar la pérdida de un hijo, un padre o un cónyuge". "Por eso, junto con socios de todo el mundo, incluido México, nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos para reducir el tráfico de drogas, detener a más traficantes, salvar más vidas y dejarlo claro: ya es suficiente", completó el demócrata.
La lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico es uno de los principales desafÃos del gobierno de Claudia Sheinbaum y un punto rojo que se podrÃa profundizar en la relación bilateral con Washington a partir de la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump. Durante su campaña, el republicano demandó que México logre detener el flujo de drogas que pasa por la frontera como asà también las olas migratorias que buscan ingresar a los Estados Unidos por la frontera sur.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.