Poder Judicial
Las "ministras 4T" amenazan con la destitución de Piña si insiste en el paro de labores
"No está prevista la figura del paro para los titulares de la Corte", afirmaron. Batres busca quitarse la espinita del dedazo de AMLO y ya prepara su reelección.

La polémica elección de Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte de Justicia ocurrió sin precedentes en el Siglo XXI, desde que en 1994 el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León cerró la Corte y despidió a todos los ministros, bajando de 26 a 11 el número de integrantes del Pleno del máximo tribunal.

Pero, luego de ser designada directamente por el presidente López Obrador de acuerdo con sus facultades constitucionales, la autonombrada "ministra del pueblo" busca quitarse la espinita de la designación y ya prepara su postulación para la reelección por voto popular, como contaron a esta redacción en los pasillos del palacio de avenida Pino Suárez.

Con miras a ese escenario de una reelección, Batres Guadarrama comenzó una campaña para liderar a la oposición en la Corte que dirige la ministra Norma Piña. Junto a las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la hermana del Jefe de Gobierno encabeza el bloque de contención al establishment que lleva décadas al frente de los togados.

Con base en el artículo 110, Fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Judicial, las ministras aseguraron que la Corte no puede sumarse a dicho paro, pues en aquel ordenamiento jurídico se establece que "por ningún motivo los ministros podrán dejar de desempeñar las funciones que les son a su cargo", a riesgo de provocar su destitución del cargo.

"Las suscritas nos manifestamos de manera enérgica en contra de la suspensión de labores. Es nuestra responsabilidad constitucional ejercer el cargo de Ministras y prestar el servicio público de impartición de justicia", expresaron en el comunicado conjunto las ministras.

"No está prevista la figura del paro delabores a nivel constitucional ni legal para los titulares de la Suprema Corte deJusticia de la Nación (SCJN), es decir, mediante un acuerdo de las Ministras yMinistros. EI personal de confianza no puede ni siquiera acudir a huelga, de conformidad conmúltiples criterios sostenidos por la propia SCJN, como la jurisprudencia 118/2016,de la Segunda Sala", .

Antes, este lunes, en sesión privada el Pleno de la Suprema Corte rechazó una solicitud de Batres para instar nuevamente el Consejo de la Judicatura Federal para -dijo- "garantizar la función jurisdiccional y que el paro apoyado por algunos jueces y magistrados no siga lesionando el derecho humano de acceso a la justicia". Desde luego en contra de la suspensión de labores que afecta al Poder Judicial en todo el país.

En la cúpula de Morena ya se había manejado la versión de que promoviera una remoción de todos los ministros desde este 2024. Aunque esa propuesta no prosperó, en parte porque se hizo antes de que tanto el INE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial validaran la mayoría constitucional de la 4T en ambas cámaras (Diputados y Senadores).

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    04/09/24
    10:50
    ES EL MOMENTO DE INICIAR SU JUICIO POLITICO, POR NEGLIGENCIA Y CORRUPCION EN EL CARGO, EL BLOQUEO Y OTORGAMIENTO DE AMPAROS A LAS EMPRESAS DE SALINAS PRIEGO LO DEMUESTRA Y LE GENERA UN HUECO FINANCIERO A LA FEDERACION, ESTO MERECE JUICIO POLITICO CON SENTENCIA DE PENSION DE 20 AÑOS A VITALICIA....
    Responder
Noticias Relacionadas
La OEA recomienda "no replicar" el modelo de la Elección Judicial en otros países

La OEA recomienda "no replicar" el modelo de la Elección Judicial en otros países

LPO
La misión del organismo que dirige Albert Ramdin (conformado por 16 observadores de 10 países) destacó el desarrollo pacífico de la jornada electoral.
Lenia ahora dice que Claudia le puso a los gobernadores en contra para que Hugo Aguilar le quitara la Presidencia

Lenia ahora dice que Claudia le puso a los gobernadores en contra para que Hugo Aguilar le quitara la Presidencia

LPO
El abogado oaxaqueño es un conocido obradorista. Ya lo llaman el nuevo Benito Juárez, pues podría convertirse en el primer presidente de la nueva Corte elegido por voto popular.
El búnker de Lenia difunde una exit poll y dicen que ganó la presidencia de la nueva Corte

El búnker de Lenia difunde una exit poll y dicen que ganó la presidencia de la nueva Corte

LPO
La ministra en funciones anticipa que se convertirá en la primera ministra presidenta electa por voto popular. Los escenarios a futuro.
Preocupación en la campaña de Lenia por la oposición de la CNTE a la Elección Judicial

Preocupación en la campaña de Lenia por la oposición de la CNTE a la Elección Judicial

LPO
El magisterio sindical es parte de la estructura que pactó con la ministra movilizarse a su favor. Los acordeones de la elección en la plancha del Zócalo.
Lenia Batres: "Fracasarán quienes intenten sabotear la elección judicial"

Lenia Batres: "Fracasarán quienes intenten sabotear la elección judicial"

LPO
En Zacatecas, la ministra del pueblo afirmó que la ciudadanía manifestó su deseo de reformar el Poder Judicial desde las elecciones del año pasado, y ahora refrendará su decisión.
"No puede haber transformación en México si no hay transformación en el Poder Judicial"

"No puede haber transformación en México si no hay transformación en el Poder Judicial"

Por Andrés Wainstein
El candidato a ministro de la Corte, Eduardo Santillán, platicó en exclusiva con LPO.