
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela RodrÃguez informó durante la conferencia de prensa mañanera de AMLO que los homicidios dolosos registraron un aumento de 6.43% en lo que respecta a enero de 2022.
RodrÃguez Velázquez también compartió que la cifra de asesinatos se sitúa en 2,582, con un promedio de 83 de estos crÃmenes diarios. Durante enero de 2022 el número habÃa sido de 2,426 y en diciembre de 2022 fue de 2,529.
A pesar del repunte, la titular de la seguridad en México matizó que estas cifras son menores al máximo histórico que se registró en julio de 2018, cuando se registraron más de tres mil homicidios.
"La tendencia se mantiene a la baja. En las vÃctimas de homicidio doloso hay una disminución importante con respecto a los años anteriores", atendió la también periodista.
También se informó que son seis estados del paÃs los que concentran la mayor cantidad de estos crÃmenes: Estado de México, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guerrero, estados gobernados por los partidos polÃticos más representativos: Morena, PRI, PAN y MC.
Los militares refuerzan su presencia en CDMX y dan nuevo espaldarazo a Rosa Icela para 2024
"En la incidencia delictiva de los delitos del fuero federal hay una reducción de 33.3 por ciento en lo relativo a la mayorÃa de los delitos han estado con reducciones importantes. En relación con el homicidio doloso tuvo 16% menos vÃctimas respecto al máximo histórico de 2018 la tendencia se mantiene a la baja. Las vÃctimas de homicidio doloso hay una disminución importante con respecto a los años anteriores, en la comparativa de homicidios también continuamos con una variación hacia la baja de 10.8% en la presente administración donde se ve muy claramente las variaciones de los periodos anteriores con respecto al actual", indicó.
En cuanto a los delitos de feminicidio, Icela RodrÃguez aclaró que se registró una disminución de 11.11%, dejando la cifra en 72 feminicidios: "En el caso de feminicidio también se ve el delito a la baja de 28.7 % frente al inicio del sexenio. Recordar que es a partir de 2020 cuando se tipifica y se empieza este delito a contar".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.