Elecciones
AMLO reapareció para empujar la elección judicial: "Tenemos la mejor Presidenta del mundo"
Desde su salida de Palacio Nacional no se había mostrado en público. Pidió participar en la histórica jornada para elegir jueces, magistrados y ministros.

 Este domingo se materializó el Plan C de Andrés Manuel López Obrador con la controvertida e histórica elección para el Pode Judicial. Hacia las 7:00 horas de esta mañana comenzó la instalación de casillas para elegir a jueces, ministros y magistrados.

Desde primera hora empezó también la participación ciudadana y de integrantes del gobierno de la 4T, destacando la reaparición de Andrés Manuel López Obrador, tras un año de ausencia mediática, pues había prometido no volver a aparecer públicamente una vez terminado su sexenio.

Hacia las 9:50 horas, el ex presidente se mostró en una casilla ubicada en Chiapas, en donde se tomó algunos minutos para votar y ofreció algunas palabras a los medios de comunicación: "Nunca en la historia de nuestro país el pueblo. De manera directa, había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces magistrados ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia. Por eso quise participar en esta histórica elección", dijo.

En el breve mensaje aprovechó para mandar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum: "Quiero compartir con ustedes una opinión, algo que confieso públicamente, tenemos a la mejor presidenta del mundo".

Mandó un saludo a la población y explicó que se encuentra en su Quinta escribiendo su libro sobre la riqueza cultural de México. Cuestionado por su salud, aseguró: "Me siento muy bien".

.En la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó al filo de las 9:25 horas en la casilla ubicada en la calle de Moneda junto a su esposo, Jesús María Tarriba.

La presidenta Claudia Sheinbaum acudió a votar con su esposo Jesús María Tarriba

Alrededor de diez minutos les tomó emitir su voto a través de las seis boletas que reparte el INE para elegir a integrantes de a Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de los Tribunales de Circuito y los Jueces de Distrito. Al finalizar, se dirigió a Palacio Nacional sin emitir ningún discurso, solo vitoreó: "Viva la democracia".

Previo a la votación de la presidenta el INE reportó un avance de poco más del 50% de las casillas instaladas.

Al arranque da la jornada, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que está elección "no es un acto político o administrativo", sino un acto de justicia que está al alcance de una casilla. "Hoy no solo votaremos por personas, votamos por un sistema de justicia que refleje la diversidad y un acto de justicia", dijo.

Agregó que se elegirá el tipo de justicia que quiere en el país y por ello hay que acudir a las urnas. Antes, alrededor de las 6 de la mañana se instaló la mesa de seguridad, a fin de establecer el protocolo de acción.

Aunque también hubo críticas desde el INE, por ejemplo, el consejero electoral Arturo Castillo acusó que el instituto no contó con los recursos solicitados y ocurre "sin tiempo y en un entorno político adverso".

Con esta elección se renovarán 881 cargos del poder judicial de la federación y más de 1800 cargos locales en 19 entidades federativas. Además, también habrá votaciones en Durango y Veracruz a nivel municipal.

La elección al Poder Judicial surgió luego de fuertes fricciones entre el gobierno de López Obrador y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, particularmente con la presidencia de Norma Piña, pus el ex mandatario acusó una serie de bloqueos a través de amparos a obras como el Tren Maya o al AIFA o a la reforma en materia energética, entre otras tropelías.

Si bien López Obrador afirmaba en la primera mitad de su sexenio que el Poder Judicial debía reformarse desde su interior. Sin respuesta y con confrontaciones cada vez más visibles, el presidente lanzó el Plan C, con el que apostó a ganar las elecciones de 2024 que no solo incluyó la presidencia, sino el Congreso y con ello, aprobar su última batería de reformas, incluyendo la judicial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

LPO
Inquietud en medio de una nueva escalada contra la administración Trump. Señales del pasado y el cálculo familiar.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente. Tiene una capitalización por más de 7,000 millones de dólares.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.