
La morenista Ariadna Montiel fue el relevó de Javier May en 2022, luego del desastre electoral para Morena en la Ciudad de México, el cual en parte fue responsabilidad de una mala distribución de los recursos en los programas sociales por la pandemia de Covid-19.
Por los históricos y aplastantes resultados en la CDMX y en la Presidencia, el trabajo de Montiel Reyes en la SecretarÃa de Bienestar ha sido bien calificado. Es por ello que en el equipo de Claudia Sheinbaum estarÃan considerando que la secretarÃa continúe ahÃ.
Hay un dilema que la propia Sheinbaum Pardo reveló esta semana ante la prensa. También tendrá, como Andrés Manuel López Obrador, un Gabinete paritario. Por lo que analiza al menos diez perfiles de mujeres en lugares estelares de la nueva administración federal.
Hay dos nombres que se presumen están firmes en el Gabinete. El primero es la bióloga Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien en el 2018 fue designada titular de la SecretarÃa de Educación, Ciencia, TecnologÃa e Innovación de la Ciudad de México por Sheinbaum.
Se trata de una de las pocas mujeres con la entera confianza de la presidenta electa, desde hace varias décadas. Inclusive, Ruiz Gutiérrez fue el nombre que el presidente López Obrador, por recomendación de Sheinbaum, barajeó para promover en 2023 a la RectorÃa de la Universidad Nacional (UNAM).
El dilema de Gertz: ¿Le ofrece la renuncia a Sheinbaum o se cuadra con Harfuch?
El otro nombre para el Gabinete de Sheinbaum es el de la senador Susana Harp, cuya cartera no será otra que la SecretarÃa de Cultura. Harp, de profesión cantante y música, es integrante de la familia de Carlos Slim y tiene una fuerte influencia en el mundo empresarial mexicano.
A Ruiz y a Harp se suma el nombre de Ariadna Montiel, quienes podrÃan ser parte del primer cÃrculo de la primera presidenta mujer del paÃs. La encrucijada deberá pasar por perfiles técnicos, como lo hizo Sheinbaum en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.