Política
Por la presión de Trump contra inversiones chinas en México, ahora BYD analiza ubicar su nueva planta en Sudamérica
Una opción es extender su producción en Brasil o instalarse en Perú. Por su cercanía con Estados Unidos y Trump, bajan las posibilidades para México.

Según pudo conocer LPO, la empresa asiática BYD ya analiza instalar una nueva planta de ensamblaje en Perú o extender su producción en Brasil, luego de que la inversión se acercó a México. Los industriales temen a las amenazas de aranceles por parte del próximo presidente Donald Trump.

Hace semanas, por su creciente inversión desde Asia en el rubro automotriz, México era una de las principales opciones para la instalación de la planta. Ante las advertencias de Trump y la pronta revisión del T-MEC en el 2026, donde el país mexicano podría alinearse con las políticas industriales y económicas de la nación vecina, ByD ya apunta a otros horizontes.

La primera opción es expandir su inversión en Brasil, donde ya cuenta con una ensambladora en Campinas. También voltearon a ver a Perú, además de que la presidenta peruana, Dina Boluarte ya entabló diálogo con los directivos.

Boluarte visitó la planta de BYD en la ciudad de Shenzhen y se reunió con el presidente de la compañía, Wang Chuanfu, como parte de su gira a China. Resaltó que en Sudamérica hay "cero aranceles" para esta clase de inversiones, seguridad jurídica, y propuso Chancay y Arequipa para su instalación.

"Vamos a construir un parque industrial, ya sea en Chancay o en Arequipa. En alguno de estos lugares se podría estar instalando esta industria de ensamblaje de vehículos. En vez de traer desde Perú a China el cobre y el litio, vayan a Perú, a hacer su industria de ensamblaje", dijo la presidenta.

"Estamos promoviendo cero aranceles para que podamos incentivar que más empresas quieran invertir en el Perú. Desde el gobierno garantizamos un país democrático, con seguridad jurídica, y que lo que se pacta, se respeta", agregó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

LPO
Espera que la 4T le imponga fuertes controles al dueño de Tesla para así mostrar buena sintonía con la Casa Blanca. Un triunfo para Marco Rubio.
Más del 80 por ciento de los mexicanos rechaza a Trump

Más del 80 por ciento de los mexicanos rechaza a Trump

Por Augusto Taglioni
Según la última encuestas de al consultora brasileña Atlas Intel, Sheinbaum creció en imagen positiva y se ubica en 66,3 por ciento.
El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

Por Augusto Taglioni
Una reciente encuesta de Atlas Intel dice que la mitad de los encuestados considera que la relación es más distante de lo que debería. Crece la desaprobación de Trump y Elon Musk.
Una encuesta del NYT revela que más del 50% apoya los aranceles a China y solo un 29% a México y Canadá

Una encuesta del NYT revela que más del 50% apoya los aranceles a China y solo un 29% a México y Canadá

LPO
Además, la población coincide que estas medidas resultarán perjudiciales para la economía de EU, aunque también se revela poco entendimiento.
El plan de aranceles de Trump ya afecta a la industria acerera

El plan de aranceles de Trump ya afecta a la industria acerera

LPO
Proveedores y fabricantes de México y Canadá comienzan a detener su producción.
Trump elige para la Fiscalía a una abogada enfocada en fentanilo y que tiene en la mira al Cártel de Sinaloa

Trump elige para la Fiscalía a una abogada enfocada en fentanilo y que tiene en la mira al Cártel de Sinaloa

LPO
Se trata de Pam Bondi, exfiscal general de Florida y que reemplaza la nominación fallida de Matt Gaetz.