G7
Exclusivo
En Palacio dicen que a Claudia le jugó a favor no ver a Trump pero temen un auge de deportaciones
Ambos presidentes hablaron por teléfono. Inquietaba un arrebato del republicano que complicara la relación.

 El balance del viaje de Claudia Sheinbaum al G7 en Canadá es positivo en el entorno presidencial. Allí es unánime la opinión, según pudo conocer LPO, de que la presidenta participó de un foro de alto nivel con los principales líderes de Occidente, afianzó el nexo con el primer ministro canadiense Mark Carney y, lo fundamental, se evitó una situación límite con Donald Trump.

Según mencionan en la comitiva, el clima ayer lunes en Alberta era de alta densidad por la situación dramática que atraviesa Medio Oriente y que forzó a Trump a regresar a Washington en la noche. "Con esa tensión el encuentro iba a ser contraproducente, rápido y sin posibilidad alguna de hablar de cosas que nos preocupan como el T-MEC o las deportaciones", señalan desde Alberta a esta redacción.

Finalmente, la presidenta habló con Trump por teléfono este martes y se acordó organizar una reunión bilateral para cuando haya mayor claridad sobre la guerra entre Israel e Irán.

El cálculo de lo sucedido tiene lógica: un Trump desatado podía generar una reacción similar de Sheinbaum que dejaría la relación bilateral en un estado crítico, especialmente si el exceso tenía lugar frente a la prensa o se manifestaba en redes sociales.

"Tuve una muy buena conversación telefónica con el Presidente Trump, quien me comunicó que tuvo que salir de emergencia por la situación en Medio Oriente, coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan", señaló Sheinbaum en sus redes.

La inquietud por el retraso de la conversación con Trump tiene su epicentro en las redadas contra mexicanos en Estados Unidos y en la percepción, en el Gobierno, de que cuando Trump tenga aprobado su Presupuesto el ritmo de las deportaciones hacia México crecerá exponencialmente lo cual será un desafío para el país en materia migratoria.

Una batería de deportaciones, además, afectaría el flujo de remesas hacia el país, que es una de las principales vías de captación de divisas.

Se trata de un terreno donde el oficialismo quiere mostrarse proactivo frente a Trump porque se asume que buena parte del electorado receptor de remesas suele ser afín a la votar a la 4T.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

LPO
Finalmente el regulador se vió forzado a ir contra Poncho Romo. Llamadas de altura y plan para contener daños. El acuerdo de Los Chapitos.
Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

LPO
El presidente de EU respaldó desde la Casa Blanca el impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde EU.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Sheinbaum ante la guerra en Medio Oriente: "La ONU debe llamar a la paz"

Sheinbaum ante la guerra en Medio Oriente: "La ONU debe llamar a la paz"

LPO
La presidenta afirmó que "México será siempre factor de paz", y recordó unas palabras del papa Francisco. "No hay futuro en la destrucción", escribió.
Claudia cree que la guerra en Medio Oriente aumentará la presión en EU para un nuevo T-MEC

Claudia cree que la guerra en Medio Oriente aumentará la presión en EU para un nuevo T-MEC

LPO
Momentos decisivos en la guerra entre Irán e Israel. El cálculo en Palacio Nacional. Lo límites de la economía en EU.