4T
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.

Este miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó una bomba contra el Gobierno de México: acusó al menos a tres bancos que operan en México (Intercam, Vector y CIBanco) por lavar dinero de cárteles mexicanos y por tráfico de fentanilo. Un acto que en Palacio Nacional se interpretó como obstáculos a la realización del Plan México.

Lo anterior mientras la fiscal gringa Pam Bandi incluyó a México en la "lista negra" de adversarios de su país junto a Irán, Rusia y China. "Cualquier adversario que quiera matar o envenenar a nuestros niños con drogas", dijo la funcionaria durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado sobre el presupuesto 2026.

En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam, luego de las acusaciones por lavado de dinero por parte del gobierno de Estados Unidos. "Las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano", publicó en un comunicado la CNBV.

También la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia mañanera, donde aseguró que demostrarse el lavado de dinero de los bancos "no con dichos sino con pruebas contundentes", pues "nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad", porque "colaboramos, pero no nos subordinamos". "No somos piñata de nadie", sentenció.

Todas las autoridades federales de la actual administración se pusieron en alerta después del anuncio en Estados Unidos, desde la Secretaría de Hacienda, pasando por la Unidad de Inteligencia Financiera, así como la propia la Junta de Gobierno de la CNBV, por los conocidos vínculos de varios inversionistas y políticos en el caso, en particular Poncho Romo.

Con vistas al 2027, el golpe a Romo en EU afecta los planes de Tatiana Clouthier en Nuevo León 

En el mercado ya se comienza a hablar del "efecto Poncho Romo", quien desde 2012 se presentó como el empresario susurrador del oído de Andrés Manuel López Obrador y cuando fue asignado a la Jefatura de la Oficina de Presidencia en 2018 dimensionó su nula influencia sobre el nuevo presidente, el cual más de una vez le demostró su irrelevancia.

Romo, por su parte, se dedicó a su propia agenda y en 2018 tampoco pudo hacer nada para que las fuerzas del obradorismo se inclinaran por su suspirante favorito: el entonces canciller Marcelo Ebrard. Ahora, cuando a alguien se le ocurre preguntar al actual titular de Economía sobre el empresario, no hay más que evasivas y sueños sobre la gubernatura de Nuevo León.

Según pudo saber esta redacción entre la fuente que cubre al sector económico en el país, las organizaciones empresariales están inquietas y, en más de un caso, han entrado en pánico ante una posible cacería de brujas de las autoridades norteamericanas contra los fondos de inversión, las entidades financieras y los grupos de banqueros que trabajan en México. 

Y el teléfono de la secretaria particular de Altagracia Gómez no para de trabajar confirmando la comunicación pronta con la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), además de pedir confianza en que sus inversiones están seguras en el país. El mensaje de Sheinbaum a través de CNBV tuvo esa intención, blindar antes que minar el crédito de los banqueros y seguir dando pasos adelante al Plan México. 

Por ahora la presidenta del emporio del maíz Grupo Minsa está dando la cara ante el temor de que las inversiones se esfumen por investigaciones del gobierno de Donald Trump. ¿Altagracia Gómez podrá contener la creciente desconfianza por la ampliación de la lista negra de las autoridades estadounidenses y la supuesta inclusión de políticos mexicanos?


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado convocó a "dejar de hacer política en las redes". Por su parte, Alcalde fue más dura: "No representa al partido".
Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

LPO
Esto trasciende a horas de la reunión de la presidenta con Christopher Landau. Los señalamientos llegan hasta Morena y se ha amenazado con imponer más aranceles.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

LPO
La presidenta del INE informó que, según análisis estadísticos y matemáticos, la participación ciudadanía alcanzaría un máximo de 13,32%. El oficialismo no alcanzó las metas que se había impuesto en la previa.
Sheinbaum: "No permitiremos impuesto a remesas, habrá movilizaciones si es necesario"

Sheinbaum: "No permitiremos impuesto a remesas, habrá movilizaciones si es necesario"

LPO
De gira en los estados, la presidenta llamó a los paisanos que están en EU a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores.