Diplomacia
Ante el Senado, Marco Rubio reiteró que la fuerza militar "es una opción" contra el narco en México
El candidato a canciller de Trump denunció que el crimen organizado controla "enormes territorios" en la frontera. "México puede hacer más", sentenció.

Durante su comparecencia ante el Senado, Marco Rubio, el candidato a ser secretario de Estado del futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que la posibilidad de utilizar al Ejército norteamericano para combatir a los cárteles del narcotráfico "es una opción sobre la mesa" de la administración republicana que entrará en funciones el 20 de enero.

Como relató LPO, esta semana comparecen ante el Senado de los Estados Unidos una serie de figuras del gobierno de Trump que podrían desempeñar, en caso de ser confirmadas, tareas de vital importancia en la relación bilateral con México. Además del candidato a canciller, Marco Rubio, deberán hacer lo propio el aspirante a secretario de Defensa, Pete Hegseth; su par de Seguridad Nacional, Kristi Noem y la aspirante a fiscal general, Pam Bondi.

Trump crea una oficina para cobrar aranceles y en Palacio creen que el primer objetivo serán las cervezas y el tequila

Este miércoles fue el caso de Marco Rubio, quien reiteró su dura postura en la lucha contra el crimen organizado y sus denuncias por el control que estos grupos hacen de diversos territorios mexicanos. Ante este escenario, reiteró que "una acción militar" y la declaración de estas células como "grupos terroristas" son "una opción sobre la mesa" del presidente electo, Donald Trump. "Es importante para nosotros no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son: terroristas", manifestó.

"Tienen control operacional de enormes territorios en la frontera con Estados Unidos. Es un hecho desafortunado y uno que debemos revisar con nuestras contrapartes en México", declaró el exsenador, quien reconoció que, de todas maneras, la mejor vía para combatirlos sería a través de la coordinación y la cooperación con las autoridades del Palacio Nacional. "Hay mucho que podemos hacer en asociación con México", declaró ya que, explicó, el crimen organizado afecta a los dos países.

El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

En este sentido, Rubio aseguró que la violencia del crimen organizado "impacta en el proceso político de México" ante los asesinatos de diversas figuras de la política y del periodismo nacional. "No solo aterrorizan a Estados Unidos. Aterrorizan y socavan al gobierno de México", agregó y completo: "Mi esperanza es trabajar en alianza con México para este asunto. Creo que México puede hacer más para enfrentar este grave problema". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

LPO
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.
Tras las declaraciones de Johnson, Marco Rubio elogió a Sheinbaum por combatir al narco

Tras las declaraciones de Johnson, Marco Rubio elogió a Sheinbaum por combatir al narco

LPO
"Ha tomado medidas muy fuertes", dijo el secretario de Estado de EU. "En muchos lugares de México la corrupción en el Poder Judicial es muy poderosa".
Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

LPO
El exvicepresidente mantiene un diálogo con "actores clave" de la administración Trump para que le levanten las sanciones. Una vez limpio buscaría disputarle la chapa de la disidencia a Wiens.
Cuba vuelve a caer en crisis energética y Rubio le pide a la 4T que no apoye a Díaz-Canel

Cuba vuelve a caer en crisis energética y Rubio le pide a la 4T que no apoye a Díaz-Canel

LPO
El secretario de Estado, que es un aliado para contener los impulsos arancelarios de Trump, mantiene una retórica hostil hacia La Habana.
Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

LPO
El New York Times habla de una pelea entre Marco Rubio y el magnate por los despidos en la estructura estatal y el protagonismo de Musk en la toma de decisiones.
Peña compra radares norteamericanos para acercarse a Trump y deja afuera a Invap

Peña compra radares norteamericanos para acercarse a Trump y deja afuera a Invap

LPO
La inversión inicial es de USD 45 millones. Existieron nueve oferentes, entre ellos la empresa argentina, pero el Gobierno optó por el programa de EEUU. El llamado de Rubio horas antes de la declinación de Lezcano