Este viernes se reunirán por primera vez los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo. El centro del diálogos será atender la creciente migración del sur y centro al norte del continente. Ocurre también tras encuentros entre López Obrador y funcionarios de Estados Unidos por el mismo tema.
La reunión ocurrirá esta mañana en Tapachula, desde donde el presidente mexicano ofreció su conferencia matutina e informó sobre el encuentro con su homólogo guatemalteco. Los ejes centrales son la seguridad fronteriza y el fenómeno migratorio.
AMLO explicó que se tratará de "una reunión bilateral entre los integrantes de gobiernos para tratar varios temas, integración de pueblos, seguridad, cultura, todo lo relacionado con nuestra vecindad".
Asesora clave de Biden estuvo en Palacio y le dio un impulso a GarcÃa Harfuch para Seguridad
El encuentro se da en medio de un crecimiento sin precedentes en los flujos migratorios que atraviesan la frontera sur de México para dirigirse a la frontera norte, lo que ha convocado en este año diversas reuniones con funcionarios estadounidenses.
Apenas la semana pasada López Obrador se reunión con la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood para discutir cómo proteger a las personas migrantes y buscar estrategias de "ordenar" los flujos migratorios.
López Obrador aseguró, tras su reunión con la asesora estadounidense, que los esfuerzos se ven reflejados en una disminución de los casos de personas migrantes interceptadas en la frontera norte de México, en una reducción de hasta 56%.
Esta mañana, además, el mandatario dijo que México seguirá apoyando a la región con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales, aseveró, han detenido la migración en Guatemala.
"Hemos hecho estudios que en las comunidades donde se aplica ese programa se reduce la migración, la gente ya no se ve obligada a abandonar sus comunidades y sus familias. Eso es lo que se debe hacer porque Chiapas y Guatemala tienen mucho potencial", dijo.
Cruces irregulares aumentan considerablemente en la frontera de Tijuana
Pero de igual manera se mantuvo crÃtico ante la negativa de Estados Unidos de destinar más recursos a América Latina y el Caribe y, en cambio, están dando dinero a conflictos bélicos en Ucrania y en Medio Oriente.
Por otro lado, López Obrador dijo esta mañana que plantea que el Tren Maya pueda ampliarse y conectar con Guatemala, lo cual será analizado por ambos gobiernos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.